martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1826

Interés | 18 nov 2023

Balotaje 2023

Restricciones por la veda electoral: desde cuándo no se puede consumir alcohol

Si bien la veda empezó desde el viernes a las 8 de la mañana hasta el domingo a las 21 horas, algunas de las medidas cambian a partir de hoy.


Por: Agustina Miranda

A menos de un día de la segunda vuelta para elegir el próximo Presidente de la República Argentina, el viernes comenzó la veda electoral que prohíbe hacer campaña a favor de algún candidato, compartir encuestas o sondeos de opinión y realización de actos públicos políticos.

 

En este sentido, en cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, la misma no puede llevarse a cabo desde las 12 horas antes del inicio del balotaje. Por lo tanto, desde las 20 horas de este sábado hasta las 21 del domingo, no se permite la venta de alcohol; y es una de las razones por las cuales no se pueden realizar fiestas ni espectáculos festivos de ese estilo.

El motivo de esta elección se debe a que el uso de sustancias alcólicas podría llegar a influir en las acciones del votante y por lo tanto, en su decisión consciente al momento de dejar su voto adentro de las urnas. Por su parte, tanto los bares como restaurantes deben cerrar sus puertas a las 24 horas y si bien la misma condición rige para los boliches, lo más normal es que no abran en estas fechas previas a una elección.

 

Cuáles son todas las restricciones

  • Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas del cierre de los comicios.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas durante el desarrollo del acto electoral y hasta pasadas tres horas del mismo.
  • Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar donde se instalen mesas receptoras de votos.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias