

Por: Lic. Agustín Cámara
Luego de haberse consumado el triunfo de Javier Milei en el balotaje, 12 horas después comenzó a dar algunos nombres que integrarán su Gabinete para gobernar durante los próximos cuatro años. El libertario dio a conocer en el transcurso de la mañana de este lunes, sobre quiénes serán los funcionarios que estarán al frente de las carteras de Salud, Trabajo, Interior, Justicia, ANSES, Cancillería, el Banco Central (BCRA), entre otros. Además admitió que reducirá a ocho los ministerios de Nación.
Hasta el momento, Javier Milei confirmó a los siguientes individuos de diversos ámbitos para presidir ministerios, organismos públicos, secretarías y otras entidades:
Si bien algunos nombres se sabían previo al balotaje, el libertario los confirmó en una entrevista radial esta mañana.
Uno de los ministerios claves será el de Capital Humano, que implica la -riesgosa- unificación de cuatro ministerios claves del área social: Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social. Allí la elegida para conducirlo será Sandra Pettovello. Tiene 55 años, es exvicepresidenta de la Ucedées licenciada en Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.
Otro de los lugares trascendetales será el de Energía. Allí el hombre de Milei es Eduardo Rodríguez Chirillo, un abogado argentino que fue anteriormente funcionario, vive en España hace dos décadas y conduce el equipo de asesores energéticos del que también forman parte Raúl Parisi, Carlos Casares, Carlos Manuel Bustos, Luis Francisco de Ridder, Daniel Montamat, Emilio Apud, Gerardo Rabinovich, Sebastián Scheimberg y Mauricio Roitman.
Si bien no está confirmado, el posible Secretario de Agricultura será Fernando Vilella, es consultor en el área de Bioeonomía y director de Bioeconomía de la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y que recientemente propuso un plan para la quita de retenciones en donde se está trabajando en distintos "instrumentos" para llevar adelante la progresiva quita del tributo.
En el transcurso de los días se irá conociendo quiénes más integrarán las áreas durante la primer etapa del gobierno de Milei, donde rondan nombres de diferentes sectores políticos como Florencio Randazzo y Miguel Ángel Pichetto.