

Este mediodía en el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata ubicado en calle 7 entre 47 y 48, se firmó un convenio entre autoridades de la UNLP, el gobierno nacional y representantes gremiales.
El acuerdo plantea el fortalecimiento de la planta nodocente de la UNLP, se estipula crear 300 cargos financiados en los próximos tres años en los que se compartirá la inversión.
En el histórico salón Joaquín V. González estuvieron presentes el Ministro de Educación, Nicolás Trotta; el Secretario Nacional de Políticas Universitarias, Jaime Percyk; el vicepresidente Académico de la UNLP, Martín López Armengol; el vicepresidente Institucional, Marcos Actis; el Secretario General, Patricio Lorente y el Secretario Económico Financiero, Claudio Canosa, y el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP), Raúl Archubi.
El presidente Fernando Tauber destacó que “la universidad ha crecido enormemente desde 2007” pero que “la planta nodocente ha quedado relegada”.
“Ante esta situación pueden pasar dos cosas: o se sobrecarga a los trabajadores o se termina precarizando su empleo” agregó el arquitecto y celebró que se pueda avanzar en el crecimiento de la planta permanente de trabajadores de la universidad.
El encuentro contó también con una visita al Edificio Sergio Karakachoff ubicado en la calle 48 entre 6 y 7 (antigua facultades de Humanidades y Psicología), y que fue reinaugurado en 2017 y donde funcionan espacios de posgrado, TV Universidad y Radio Universidad entre otras áreas de la UNLP.
También visitaron las obras del primero Hotel Escuela de Latinoamérica que será central para formar carreras como Turismo y Hotelería y que llevó una millonaria inversión conjunta entre la UNLP y el Estado Nacional.