domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Interés | 4 mar 2021

Celebración

4 de marzo: día del hermano en Argentina

En nuestro país el 4 de marzo se celebra el día del hermano y de la hermana. En el resto del mundo, en cambio se festeja el 5 de septiembre. Con orígenes en la solidaridad y la solidaridad con el otro, hoy los hermanos festejan su día, ¿saludaste a los tuyos?.


 

No existe un hecho histórico que determine por qué se eligió esta fecha para celebrar el día del hermano en nuestro país, como sí pasa por ejemplo con el día del amigo que es el 20 de junio y se recuerda el día que el hombre llegó a luna. Pero lo cierto es que por tradición  cultural y popular hoy muchos y muchas hermanas se están saludando en su día. 

En varios países del mundo el día del hermano es el 5 de septiembre, en homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, fallecida en 1997 en la India.  Fue una monja católica de origen albanés​ que por más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

El relato popular, fundamenta que el día del hermano va más allá de un lazo de sangre entre dos o más personas sino que es un día para realizar actos solidarios con quienes nos rodean, reforzar el amor por el prójimo y brindar ayuda a quienes lo necesitan. 

En Argentina sucede lo mismo con otras fechas, que no tienen un por qué historio o no se remiten a hechos que tengan relevancia sino que se eligen al azar para celebrar y homenajear a integrantes de la familia. Ejemplo de esto es el Día del Padre que es el tercer domingo de junio, el Día del Niño o de las niñeces que es el tercer domingo de agosto y el Día de la Madre o de la familia que es el tercer domingo de octubre. También existe el día de los abuelos que es el 26 de julio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias