sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Internacional | 21 may 2024

Milei vs Sánchez: Nueva escalada en la tensión España - Argentina

Sánchez decidió retirar definitivamente a su embajadora en Argentina por primera vez en más de 100 años luego de que Milei se negara a disculparse.


Por: Lic. Marcel Aguilera

Esta martes el presidente de España, Pedro Sánchez, retiró la embajada española de Argentina por primera vez en más de 100 años. Esta escalada en el conflicto España - Argentina se da de manera incomprensible para la historia diplomática y la política tradicional por diversos motivos. 

En la política -particularmente en la mitad del siglo XX y sobre todo en los últimos años- se ha roto la costumbre de no intervención (pública) en la política interna de cada nación. Tal es así que el mismo presidente español, Pedro Sánchez, se manifestó de manera contundente llamando a votar a Massa en las últimas elecciones presidenciales de Argentina. Esto sumado a comentarios de su Ministro de transporte tratando a Milei de que “consume sustancias” y adjudicándole caracterizaciones de Fascista.

El presidente Milei es un abanderado de esta nueva manera en la que los líderes transitan la geopolítica. Hubo ejemplos concretos como el de Brasil –que no escaló-, el intercambio en X con Lopez Obrador de México –y el hasta ahora más importante- que fue la caracterización de “terrorista y asesino” a Petro, presidente de Colombia.

Esta situación particular ha constituido un escenario que tiene como puntos comunes los rechazos de sus respectivas oposiciones. En el caso de Argentina, del "Cristinismo" y el progresismo en general, repudiaron el accionar de Milei tras su última conferencia en España y en el caso de Sánchez el rechazo del VOX y el PP.

Milei no retiró la embajada en Madrid y sabe muy bien que el anuncio del Gobierno español también contempla que diplomáticos se queden en carácter de ”encargada de negocios”.  
 

Es importante remarcar esto, ya que España constituye el segundo país con inversiones en la Argentina. Por el momento resulta difícil imaginar que empresas españolas como por ejemplo Santander puedan irse del país a raíz de este conflicto.

En algún punto se puede especular con que es un riesgo calculado pero además, en la lógica de Milei, esto constituye un hecho más en la construcción de su perfil internacional como líder de "la lucha contra el socialismo”

Javier Milei en su último discurso en España.

Esto no constituye un riesgo demasiado peligroso para Sánchez, ya que el Presidente Español, que viene de perder las últimas elecciones contra el PP transita una etapa tumultuosa con las acusaciones que recibió su esposa por tráfico de influencia. En primera instancia esto sirve para levantar al Vox (tercera fuerza) e intentar invisibilizar al Partido Popular, y por otro lado correr la agenda y los reflectores de la situación legal que atraviesa su esposa.

Por otro lado se especula con que el Presidente español también intente fortalecer su imagen internacional porque ya tiene en vista su salida y prepara el terreno para ir por la disputa de la conducción de socialismo a nivel europeo.

El presidente de España, Pedro Sánchez.

Estas situaciones explican un poco como ambas figuran utilizan sus posiciones para marcar sus respectivas agendas. En el medios ambos Estados y muchos diplomáticos intentan mantener la cordura.

Sin embargo esto resulta complejo teniendo en cuenta que no se ven, al corto plazo, intenciones de ceder de ninguna de las partes. Sin ir más lejos, en la Nación +, el Presidente Argentino se encargo de continuar la escalada al aconsejarle  "que se consiga un buen abogado para su esposa”.

Resta ver como continúa el conflicto pero si hay algo seguro es que estas nuevas formas de intervenciones geopolíticas por parte de jefes de Estado, y narrativas comunicaciones nuevas cada vez más directas y violentas, llegaron para quedarse.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias