domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nacional | 23 may 2024

Reclamo salarial

Paro nacional docente: la UNLP y las escuelas de La Plata sin clases

Este jueves los gremios universitarios y de todo el sistema educativo paran en reclamo de aumento salarial y presupuestario.


Por: Lic. Agustín Cámara

En medio de una voluntad del gobierno de apagar el conflicto con las universidades, continúa el plan de lucha gremial por parte de estudiantes, docentes y nodocentes. Luego de una gran convocatoria en la Marcha de Antorchas este miércoles en la Plata, se suma un paro de 24hs en toda la UNLP y en las escuelas públicas y privadas de La Plata. Sucede lo mismo en varios puntos del país. 

La medida de fuerza tiene que ver con la política de ajuste implementada por el gobierno, que implicó reducir el presupuesto y no aumentar salarios. Si bien desde presidencia anunciaron un aumento del 270% en el presupuesto para las 60 universidades del país -luego del polémico acuerdo con la UBA-, todavía no se hizo efectivo y solo cubriría los gastos básicos sin contemplar los sueldos docentes y nodocentes.

La marcha de antorchas fue convocada por el gremio docente (ADULP), el gremio nodocente (ATULP) y el estudiantil (FULP), que contó además con el acompañamiento de la presidenta de la Federación Universitaria Argentina, Piera Fernández, militante de Franja Morada. Esto dijeron al respecto del contexto de lucha:

 


 

 

El paro docente no se reduce solo a lo universitario ya que también se reclama por la suspensión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un adicional que se cobraba y que sumaba cerca de 20 mil pesos para cuando se recortó en febrero.

Por eso a la jornada de lucha de este jueves se sumaron los gremios docentes provinciales como Suteba, Udocba, Feb, Amet y Sadop, por lo que tendrá un fuerte impacto. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias