domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Streaming | 23 may 2024

Histórico encuentro

Luquitas Rodríguez conoció al Papa Francisco: "Gracias por hacer reír a la gente"

El humorista se reunió en el marco del Encuentro Internacional del Sentido que organizó Scholas Ocurrentes y que tuvo al sumo pontífice en el cierre. Además lanzó oficialmente la Universidad del Sentido


Por: Lic. Agustín Cámara

Este jueves Luquitas Rodríguez se reunió con el Papa Francisco en Roma. Fue en el Encuentro Internacional del Sentido, un evento organizado por Scholas Ocurrentes en colaboración con CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe - , que tuvo lugar del 21 al 23 de mayo en el Vaticano y tuvo como fin lanzar la Universidad del Sentido.

El conductor de Paren La Mano, humorista y referente del streaming, tuvo unos minutos para cruzarse al Sumo Pontífice donde intercambiaron algunas palabras. “Soy Lucas Rodríguez, soy humorista de Argentina. Gracias por el humor. Le dejo una carta”, se presentó. 

 

 

A lo que el Papa le respondió: “Gracias por hacer reír a la gente”. Mientras, un acompañante de Francisco le daba referencias sobre el streamer más exitoso del país. “No sabés cómo lo quieren los chicos en la Argentina. Hace el otro uso de las redes: el buen uso” definió.

En el Aula Nueva del Sínodo, los asistentes tuvieron que exponer los resultados de los trabajos que hicieron al Papa Francisco además de poder hacerle preguntas. La actividad contó con la presencia de autoridades vaticana, rectores de importantes universidades de todo el mundo, personalidades del mundo de la cultura, la política y la tecnología, jóvenes influyentes en sus comunidades y artistas.

En ese espacio, Luquitas aprovechó para realizarle una pregunta: "¿Qué rol cumple el arte en la búsqueda de sentido?" a lo que el Santo Padre afirmó que  “el arte abre horizontes” y ejemplificó el aporte de otras disciplinas: “La matemática te ayuda a los conceptos firmes, te ayuda a progresar, la filosofía te va abriendo diversas formas de pensamiento”.  Y enfatizó: “El arte te tira adelante, te libera y te ensancha el corazón”. 

Para cerrar la respuesta recitó los primeros versos del poema Everness de Jorge Luis Borges y concluyó:  “El arte te abre mucho, te hace comprensivo y te aligera el corazón”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias