lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

La Plata | 26 may 2024

25 de mayo

Se realizó el tradicional Tedeum en la Catedral de La Plata

Asistieron el gobernador Axel Kicillof, el intendente de La Plata Julio Alak, el intendente de Ensenada Mario Secco y el intendente de Berisso Fabián Cagliardi entre otros funcionarios. El mensaje del arzobispo Gabriel Mestre.


Este sábado se realizó el tradicional tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de La Plata encabezada por el arzobispo Gabriel Mestre. Estuvieron presentes el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, el intendente de La Plata Julio Alak y sus pares de Ensenada y Berisso, Mario Secco y Fabián Cagliardi entre otros dirigentes oficialistas y opositores. 
 



Retomando las palabras del Papa Francisco en el Mensaje por las Comunicaciones Sociales del año 2022, Mestre consideró que “muchos de los problemas serios, y hasta graves, que complican la vida de nuestra querida Patria, parten de esa falta de escucha profunda que nos lleva a ser indiferentes".

"Pedimos a Dios las fuerzas necesarias para aprender a escucharnos. Renovar nuestros vínculos escuchándonos gobernantes y ciudadanos; los que tenemos roles de liderazgo y las personas de a pie. Buscando escuchar el latir de las periferias geográficas y existenciales de nuestra región, escuchando en serio a los más pobres, descartados y vulnerables de hoy, buscando dar respuestas a todas sus necesidades", destacó.

Luego el sacerdote dirigió sus palabras a los políticos presentes en la primera fila y pidió que pregunten cómo pueden mejorar su capacidad de escucha y poner el foco especialmente en los más vulnerables.

"Cada uno desde nuestro lugar no dejemos de pensar y preguntarnos: ¿Cómo estoy en este tema de la escucha? ¿A quiénes debo escuchar de manera particular? ¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de escucha para colaborar en el crecimiento de la Patria?" Les dijo. 

Nuevamente citó a Francisco para referirse a cómo desarrolla muchos aspectos de la escucha: "Dice en un momento: sólo prestando atención a quién escuchamos, qué escuchamos y cómo escuchamos podemos crecer en el arte de comunicar, cuyo centro no es una teoría o una técnica, sino la capacidad del corazón que hace posible la proximidad”, citó Mestre, que estuvo acompañado por los obispos auxiliares  Jorge González y Federico Wechsung y representantes de diversos credos.

"Pidamos a Dios con humildad, por la intercesión de la Virgen de Luján, Madre del Pueblo Argentino, ser todos verdaderos servidores de la Patria cultivando la escucha y el diálogo para el crecimiento de nuestra Nación. Amén”, cerró Mestre el Tedeum por el Día de la Patria. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias