

Por: Agustina Miranda
Debido a la falta de acuerdo en pos de un aumento salarial por parte del Gobierno de la Nación, los gremios universitarios anunciaron un paro de 48 horas programado para el próximo martes 11 y miércoles 12 de junio, sumado a la adhesión a la marcha frente al Congreso.
El secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), Daniel Ricci, expresó: "En el último tiempo nuestros salarios siguen deteriorándose mes a mes, ya llevamos perdido más de un 60% de poder adquisitivo frente a la inflación y no vamos a seguir tolerando este deterioro y falta de respeto. Es por eso que convocamos a este paro de 48hs y, en caso de no tener respuesta, profundizaremos el plan de lucha y convocaremos a nuevas medidas de fuerza".
Además, de la reunión participaron y adhirieron los gremios de ADAI, ADUNA, ADOI, ADUC, COAD, FEDUBA , ADUNOBA, ADUFOR, ADUNM, SUDHUR, SIDIUNLAR, ADUNSADA, SIDIUNT, ADULP, ADIUNQ, AGDU, AFUDI, ADUNTREF, ADUNMa y SIDUNCU.
A su vez, anticiparon que van a estar presentes en la movilización del miércoles 12 frente al Congreso, en el cual van a ratificar el rechazo a la Ley Bases y "exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra"; acto que tendrá lugar a partir de las 9 horas.
Según cifras del Frente Sindical, los sueldos universitarios perdieron entre 40% y 45% del poder adquisitivo, así como también señalaron que "más de la mitad de los trabajadores docentes y no docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza".