Universidad | 14 jun 2024
Tecnología
UNLP: El primer avión eléctrico de Latinoamérica salió a las pistas en La Plata
Se trata de un proyecto entre la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata y la empresa Aviem Aeronáutica SRL
Las primeras pruebas operativas del primer avión eléctrico de Latinoamérica se llevaron a cabo en el Aeroclub de La Plata, las mismas estuvieron ligadas a su funcionamiento. Profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata y la empresa Aviem Aeronáutica SRL de General Rodríguez, fueron los encargados de desarrollar el aeroplano que puso primera en las últimas horas.
Cabe destacar que hasta el momento solo se realizó la instalación eléctrica y se realizaron pruebas sin vuelo, que están relacionadas al consumo, rendimientos y otros parámetros, de las cuales todas tuvieron un buen resultado. Se planea que el avión esté habilitado para el funcionamiento total a fin de año.
El investigador de la CIC y experto en litio, Guillermo Garaventta, también trabaja en el desarrollo de la nave y ocupa un rol clave, ya que interviene en el cálculo, control, desarrollo, diseño y elección de las pilas que necesitan para el armado de las baterías del avión.
El presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, visitó el Aeroclub para acompañar la realización de las pruebas y manifestó: “Es un proyecto muy interesante, que utiliza baterías de ión-litio para volar. Es un avance muy promisorio que abre un futuro muy interesante para la industria aeronáutica argentina”.
El avión puede transportar una carga de hasta 180 kilos y consume una tercera parte de lo que consumen los motores tradicionales. Además es amigable con el ambiente y tiene una autonomía de vuelo de una hora en total. Con este desarrollo Argentina se ubica dentro de los 10 países con la capacidad de desarrollar este tipo de tecnología.
Garaventta detalló que: “El avión tiene un peso máximo de despegue de 725kg. Pueden volar dos personas, piloto y copiloto. Tiene un motor eléctrico de 22kg de peso y 107 caballos de potencia. Puede volar 45 minutos contínuos con 15 de margen”.