miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº2401

Universidad | 2 jul 2024

UNLP

El gremio de docentes de la Universidad de La Plata iniciará acciones judiciales contra el Impuesto a las Ganancias

Según manifestó ADULP, el objetivo de la medida es "preservar el salario, ya depreciado, de la docencia universitaria"


Por: Samuel Begue

La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) anunció mediante un comunicado que iniciará acciones judiciales en contra la restitución del Impuesto a las Ganancias, que fue aprobado dentro de la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal que fue tratado en el Congreso de la Nación la semana pasada.

 

El comunicado que publicó el gremio de los docentes universitarios de La Plata en sus redes sociales, expresa que el objetivo de la medida es "preservar el salario, ya depreciado, de la docencia universitaria".

 

Además, el texto dice que: “A partir de la vergonzosa aprobación de la Ley Bases y la restitución del paquete fiscal en la Cámara de Diputados, informamos a los y las compañeras afiliadas que iniciaremos una acción judicial colectiva contra la restitución del Impuesto a las Ganancias”.

 

“Asimismo, presentaremos una acción en la misma dirección respecto a la restitución inmediata y retroactiva al FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente)”, concluyó el comunicado del sindicato bajo la firma del secretario general Octavio Miloni.

 

 

 

Cabe destacar, que tras la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, se restituye  la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, por lo que el mínimo no imponible será de $1.800.000 brutos para los solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos. De esta manera, alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos de este impuesto durante el año pasado, volverán a pagar el tributo con alícuotas que van del 5% al 35%.


En este marco, durante la semana pasada en La Plata se tomaron medidas de protesta contra la desfinanciación de las Universidades y los reclamos salariales docentes. Se trató de una jornada de lucha de 72 horas que fue impulsada por ADULP y contó con la compañía del gremio de los estudiantes (FULP) y no docentes (ATULP), que culminó con una masiva marcha de antorchas el pasado jueves.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias