

Por: Agustina Miranda
El 23 de abril de 1999 estrenó "Miami", uno de los álbumes que marcó la historia discográfica de la banda de rock alternativo, Babasónicos. A 25 años de la llegada, los cantantes celebraron el aniversario con un vinilo de edición especial.
Este vinilo lleva un característico color rosa traslúcido junto a la tapa ya existente, donde se puede ver una parte del mapa de Argentina del revés y el particular nombre de Miami, la ciudad de Florida, ubicado en la provincia de Misiones.
Cabe recordar que el lanzamiento de este disco se dio en plena presidencia de Carlos Saúl Menem, la cual estuvo caracterizada por el espírito de máximo consumo, por lo que esta propuesta musical busca llevar a cabo una sátira de esta imagen política, junto a tonos electrónicos y psicodélicos.
Sobre la inspiración del quinto disco de estudio, el vocalista Adrián Dárgelos compartió su perspectiva en relación al clima de fin de década: "Miami es un nombre tan grande como McDonalds o Coca-Cola. Es una marca, un ícono de la cultura pop. Y a la vez la palabra tiene muchos significantes. Es el lugar pero también es una especie de falso estatus para la burguesía argentina que divide la cuestión entre ir o no ir a Miami, comprar o no comprar en Miami, tener su casa de vacaciones o no tenerla en Miami".
"Por otro lado, para Latinoamérica es la entrada a los Estados Unidos y un lugar infectado de antirrevolucionarios que quieren el capitalismo. En fin, Miami es como Babilonia, o tan babilónico como Retiro, Once, Pompeya… Con otro glamour, pero de última es lo mismo, es la capital de la cochambre", expresó.
El álbum fue central para su trayectoria musical y las canciones que lo hicieron posible son las siguientes: