

Estudiantes se quedó con el clásico platense tras ganarle por 4 a 1 a Gimnasia. Parte del triunfo fue el movimiento que hizo el director técnico del León, Eduardo Domínguez, que realizó tres cambios en el entretiempo, sacando a Meza, Gabriel Neves y Cetré, por Mancuso, Luciano Giménez y Pablo Piatti. Sobre esto fue consultado en conferencia de prensa:
"Sentíamos que en el primer tiempo no agarraban la pelota los que debían hacerlo. Estábamos imprecisos y se sentía la impaciencia de la gente y es normal, el equipo mostraba inseguridad. Quisimos armar otro dibujo en el entretiempo, para darle seguridad al futbolista. Si no podíamos circular la pelota por abajo había que jugar más directo y con esos apoyos íbamos a iniciar ataques con Luciano. En el segundo tiempo estábamos más convencidos y cómodos. En el primer tiempo corríamos detrás de las jugadas, sin orden. Los futbolistas ajustaron como debían, entendieron cómo jugar y por eso ganamos", afirmó Domínguez.
"No siento que arriesgamos. Había falta de confianza en algunos jugadores, es normal, se la tenemos que construir. El equipo se la tiene que dar, esta victoria ayuda a la confianza grupal, para despegar y construir el grupo y los nuevos objetivos que debemos plantearnos. Teníamos este partido de objetivo. Lo logramos. Ahora debemos buscar otros objetivos. Vamos a tener una semana larga para seguir conociéndonos, que Luciano entienda cómo nos gusta trabajar. Gaby (Neves) no tuvo entrenamientos con sus compañeros. Es el conocerse. A partir de ahí veremos quiénes estarán en mejores condiciones", agregó el entrenador.
Y continuó: "Fue así para que haya un cambio considerable en la forma, porque se nos complicó el primer tiempo, si estás desordenado para defender también para atacar. No encontrábamos a los jugadores donde debíamos. Gimnasia sí, pero solo en pelota parada nos hizo daño. No fueron solo tres jugadores que cambiaron el partido, son los once, entendieron cómo les podíamos hacer daño, después de que Gimnasia tuvo el control del partido, y buscamos una variante para generar el control. Creo que el equipo lo entendió, se entró con otra energía, el gol de inicio ayudó, pero ya habíamos avisado en una jugada anterior. Ahí Gimnasia entró a correr detrás de las jugadas y nosotros a generarlas".
También mostró autocritica sobre el momento que esta pasando el último campeón de la Copa Argentina, explicando que están en ese proceso de rearmado:
"Hay que construir nuevamente en una competencia, con la exigencia de la crítica, que es algo natural. No quiere decir que esté bien o mal, pero es natural. Ante esas situaciones, ver cómo se acomodan los que llegan, cómo reaccionan a esas llegadas los que están, ensamblar muchas piezas que se tienen que ir conociendo, no deja de ser tiempo. Hablo con Marcos (Angeleri, director deportivo) y me da esa tranquilidad, de entender qué camino queremos transitar. Institucionalmente, se entiende y se sabe cómo se busca, queremos hacer lo mismo con el equipo, a veces no nos va a tocar ganar, pero saber el camino que queremos transitar. Los jugadores lo saben, pero a veces la dinámica de los torneos no nos deja ver lo que se está construyendo", agregó.
Por último se llenó de elogios para el delantero y autor de un doblete, Guido Carrillo:
"Cuando está bien, es de los mejores centrodelanteros del país.Arrancó de menos a más, con esas dudas de una pretemporada fuerte, ahora se empezó a soltar y demostró su potencial. El hincha lo disfruta mucho porque es un goleador temible. Hay que cuidarlo, buscamos protegerlo mucho. Lo tenemos que aprovechar".