lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 22 mar 2021

resultado cerrado

Se espera por el resultado de las internas provinciales de la UCR

El radicalismo bonaerense y el porteño eligieron ayer a sus autoridades en comicios internos que se realizaron en ambos distritos y que mostraban resultados "muy parejos" para los contendientes, así como también una importante participación de sus afiliados.


"Hay un 90,% de la Ciudad de Buenos Aires, un 50% de la provincia y un 50% de Córdoba que quieren otro radicalismo y hasta ahora no tenían voz. Los tenían acallados y algo similar está pasando en el resto del país y por eso estoy cada vez más entusiasmado con el futuro", le dijo el senador Martín Lousteau.
Así se refirió el economista a los comicios internos que hoy se desarrollaron durante la jornada y que concluyeron a las 18 con la postura unánime de destacar la participación de los afiliados radicales que, afirmaron, "fue mayor a la esperada".

Según los primeros informes que dejaron trascender apenas cerrados los comicios, los resultados se mostraban muy parejos, con la expectativa de que se definan "por uno o dos puntos" para un lado o para el otro.
En los comicios de la provincia se enfrentaron las listas "Adelante Buenos Aires", que postula al jefe del bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura platense, Maximiliano Abad, y "Protagonismo Radical", del intendente de San Isidro, Gustavo Posse, una elección que debió realizarse en octubre del año pasado, pero que quedó suspendida por la pandemia.

El Gobierno nacional exceptuó del cumplimiento del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) a los involucrados en la celebración de las elecciones radicales y fijó un protocolo para la realización de los comicios en el marco de la pandemia.
Los primeros anotados para competir son los integrantes del oficialismo partidario -que conduce el porteño Guillermo de Maya-, apoyados por dirigentes históricos como Enrique Nosiglia y Rafael Pascual, el diputado nacional Emiliano Yacobitti y la rama universitaria de la UCR.
En la vereda de enfrente está la agrupación "Radicales por Argentina", que conduce el expresidente de Boca Daniel Angelici, acompañado por los legisladores porteños Martín Ocampo y Ariel Álvarez Palma y el ex defensor adjunto de la Ciudad José Palmiotti, entre otros.

Ambas listas apoyan el liderazgo de Lousteau en el distrito (que tiene su propia agrupación, Evolución, al margen de esta disputa) y, por eso, la pelea será solo para ver quién se queda con el control en cada comuna, y ubicar más delegados al Comité porteño, entre los que luego deberá surgir el reemplazante de De Maya.
Esta semana el Comité UCR Capital respondió la medida convocando para el 28 de noviembre a votar los delegados a los órganos nacionales del partido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias