martes 15 de julio de 2025 - Edición Nº2414

Interés | 9 oct 2024

Modificaciones

Desregulación del comercio: el Gobierno eliminó una serie de controles

Mediante dos resoluciones de la AFIP, Sturzenegger disolvió las estampillas aduaneras, los valores criterios y de referencia de exportación.


El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, avanzó con la desregulación del comercio mediante la eliminación de las "estampillas verdes" en productos importados, los valores criterios y de referencia de exportación.

 


Leer también: El Gobierno eliminó fondos fiduciarios del Progresar, Emergencias y protección de Bosques


 

A través de las Resoluciones 5581 y 5582 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, Sturzenegger disolvió las estampillas aduaneras que no cumplían "ningún rol útil", pero que implicaban "costos innecesarios para la Aduana y para las firmas".

 

 

En ese sentido, las mismas serán reemplazadas por el Sistema Digital de Identificación de Productos (SiDIP) para "la identificación por medios electrónicos/digitales de mercaderías -nuevas o usadas- importadas para consumo".

 

En cuanto al valor criterio (VC), éste implicaba la necesidad de contratar una garantía con un  sobrecosto adicional estimado de 1%. "si algún día la Aduana confirmaba que habías sub-declarado, y te reclamaba los aranceles por la diferencia, con esa garantía se aseguraba que pagarías", dijo Sturzenegger. 

 

"¿Cuántas veces se gatilló esta garantía?: ¡Nunca! Sí, cero. Mientras tanto, ¿cuántas importaciones sufrieron el sobrecosto de contratar esa garantía que duraba años?: el 100% de los productos que tenían VC. Es obvio que el objetivo no era asegurarle los fondos a AFIP, sino encarecerle los costos a todos los argentinos", sumó.

 

Por último, el ministro determinó la eliminación de valores de referencia de exportación y explicó: "Nunca se gatilló la garantía, ni una sola vez. Era un sobre costo que tenían que pagar, en este caso los exportadores, y de esta manera, les mejoramos la competitividad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias