

Con los manifestantes afuera del Congreso y un fuerte operativo policial, la Cámara de Diputados de la Nación decidió mantener el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario: 159 quisieron mantener el proyecto original, 84 apoyaron la decisión del presidente, 5 se abstuvieron y hubo 8 ausencias.
Leer también: Javier Milei defendió el veto universitario y pidió auditorías
Cabe señalar que la Cámara Baja necesita dos tercios para rechazar un veto presidencial, por lo que el respaldo del macrismo y las abstenciones jugaron un rol importante.
A lo largo del debate, el diputado de PRO Cristian Ritondo apuntó: "No les importa la educación, les importa golpear a un gobierno que tiene debilidad partlamentaria, lo que les importa es intentar que al gobierno le vaya mal, porque le gusta mucho más ganar las elecciones que a los argentinos les vaya bien".
Por su parte, el presidente del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, dijo sobre las medidas del Gobierno: "Probablemente en esta tarde ganen, pero inevitablemente pierden. La apuesta es la confrontación, consolidar el conflicto como único eje. Acaban de consolidar el partido de la minoría y del bloqueo. La verdad, no es un escenario que pueda interesar a los inversores".
En cuanto a Unión por la Patria, Cecilia Moreau aseveró: "Los pobres son cada vez más pobres y estos números nos deben alarmar a todos. Es mentira que las cuentas cierran, cierran con la gente afuera. Vamos a votar la rectificación de esta ley porque estamos convencidos de que los verdaderos héroes son los pibes de las universidades".