

Manuel Adorni será el candidato de La Libertad Avanza en las elecciones porteñas. Desde la Casa Rosada confirmaron que el vocero presidencial y hombre de confianza de Karina Milei encabezará la lista de legisladores para los comicios del 18 de mayo.
El nombre de Adorni circulaba desde hacía semanas como una posibilidad, luego de que Jorge Macri decidiera desdoblar las elecciones de la Ciudad de las nacionales. El Gobierno tiene como gran apuesta para este 2025 arrebatarle al PRO el distrito que gobierna desde hace 18 años.
Aunque en varias entrevistas recientes había asegurado que no tenía problemas en competir si el Presidente se lo pedía, su entorno insistía en que no tenía intenciones de postularse. Consideraban que la candidatura estaba por debajo de su rango y que la contienda con el PRO sería demasiado reñida.
Durante su conferencia matutina de hoy, Adorni evitó referirse directamente a su candidatura, aunque sí hizo un guiño a Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, a quien llamó “candidata” y agradeció por “acompañarlo”.
Adorni irá acompañado en la lista por una funcionaria del Banco Nación y por Nicolás Pakgojz, titular de la Administración de Bienes del Estado (AABE). Esto descarta los otros nombres que se barajaban, como Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger y Daniel Parisini, alias “Gordo Dan”.
El otro actor que se postulará es el ex LLA, Ramiro Marra, quien hará su anuncio a las 21, pero minutos antes, Presidencia publicará la primera imagen oficial de Adorni como candidato junto a Javier Milei y Karina Milei.
La presentación formal de la lista se espera para el domingo, cuando Karina Milei la oficialice en una conferencia de prensa o acto en la Ciudad de Buenos Aires.
Adorni competirá con Ramiro Marra, Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Paula Oliveto (Coalición Cívica) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda). El PRO aún no definió su candidato, pero entre los posibles nombres figuran Silvia Lospennato, Fernán Quirós y María Eugenia Vidal. El radicalismo de Lousteau, por su parte, tampoco confirmó su estrategia.