martes 17 de junio de 2025 - Edición Nº2386

Nacional | 10 jun 2025

Causa Vialidad

Tras la condena firme a Cristina Kirchner, ¿cómo sigue el proceso judicial?

Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos de la defensa y dejaron firme la sentencia, que deja a la expresidenta inhabilitada de ejercer cargos públicos de por vida.


Con la decisión unánime de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, en el marco de la causa Vialidad

Pero ¿qué pasa exactamente ahora? ¿Puede ir presa CFK? ¿Dónde cumpliría la condena? ¿Qué margen tiene su defensa? A continuación, los pasos que siguen.

 


Leer también: La Corte Suprema ratificó la condena a Cristina Kirchner: seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos


 

La condena quedó firme: se activa la ejecución

Tras el fallo del máximo tribunal, el expediente será girado nuevamente al Tribunal Oral Federal N.º 2, que en 2022 dictó la condena por defraudación al Estado en el supuesto direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015.

Este tribunal es el que debe oficializar el cómputo de la pena, notificar a la expresidenta e iniciar el proceso de ejecución de la sentencia.

 

¿Cristina Kirchner irá presa?

Sí, está legalmente en condiciones de ir presa. Sin embargo, como Cristina Kirchner tiene más de 70 años, su defensa puede -y se prevé que lo hará- solicitar la prisión domiciliaria, un beneficio contemplado por la ley en casos de edad avanzada o problemas de salud. El TOF 2 deberá evaluar ese pedido y tomar una decisión en base a criterios objetivos.

Además, como en toda condena, se le otorgará un plazo para que se presente voluntariamente en Comodoro Py. Si no lo hiciera, el tribunal puede ordenar su detención.

 

¿Dónde cumpliría la pena?

De concederse la prisión domiciliaria, el tribunal también deberá definir el lugar donde se haría efectiva. Las opciones que se manejan son su residencia en el barrio de Constitución o su domicilio en Río Gallegos.

 

Inhabilitación política

Con la condena firme, Cristina Kirchner ya no podrá presentarse como candidata a ningún cargo público. Esto anula sus posibilidades de competir, por ejemplo, como legisladora bonaerense en las próximas elecciones, como había anunciado recientemente.

El tribunal debe notificar esta inhabilitación a la Cámara Nacional Electoral, que la hará efectiva en el registro de candidaturas.

 

Reacciones y estrategia política

Desde el kirchnerismo ya se preparan para responder políticamente a la decisión judicial. Dirigentes del espacio anticiparon una declaración conjunta, la posibilidad de recurrir a tribunales internacionales y convocatorias a manifestaciones en apoyo a Cristina Kirchner. La propia expresidenta, durante un acto en la sede del PJ, afirmó: “Estar presa es un certificado de dignidad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias