

El dólar blue vuelve a subir este martes. El billete paralelo registra una suba de $2 para ubicarse en $ 179 para la compra y $ 182 para la venta. De este modo, mantiene la tendencia alcista que viene mostrando en las últimas ruedas y amplía hasta 89% la brecha frente al dólar oficial mayorista.
Con este último incremento, la cotización informal alcanza un valor máximo en lo que va del año. Además, se ubica en el nivel más alto en casi nueve meses, desde finales de octubre del año pasado, en medio del descenso que mostraba en ese momento tras haber alcanzado el récord de $ 195.
En tanto, los dólares financieros vuelven a mostrarse alcistas desde las primeras operaciones de la rueda, tal como lo han hecho durante los últimos días, a pesar de que suelen moderarse sobre el cierre. El MEP como el contado con liquidación (CCL) avanzan 0,6% para ubicarse alrededor de los $ 167.
Por su parte, tras la suba de ayer, el dólar oficial minorista se mantuvo hoy en $ 101,50 en las pantallas del Banco Nación y ascendió a $ 101,75 en el promedio de las entidades financieras. De esta manera, el dólar "solidario" se ubica en más de $ 167 en promedio, $ 15 por debajo del blue.
A la vez, el tipo de cambio mayorista cerró la jornada en $ 96,34 por unidad, marcando un avance de sólo tres centavos respecto al cierre de ayer, con lo cual la autoridad monetaria mantiene el ritmo de devaluación diaria que viene convalidando últimamente.
En una rueda con bajo volumen de operaciones en la plaza mayorista (u$s 217 millones en el segmento de contado), el BCRA alternó entre compras y ventas de divisas en el mercado de cambios. No obstante, finalizó con un saldo a favor de unos u$s 30 millones, por lo que acumula poco más de u$s 1000 millones en lo que va del mes.