

"Quiero expresar nuestro repudio al episodio ocurrido frente a la sede del diario Clarín. La violencia siempre altera la convivencia democrática", escribió en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández.
"Esperamos que los hechos se esclarezcan y los autores sean identificados a partir de la investigación que está en curso", añadió el mandatario.
Quiero expresar nuestro repudio al episodio ocurrido frente a la sede del diario Clarín. La violencia siempre altera la convivencia democrática.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 23, 2021
Esperamos que los hechos se esclarezcan y los autores sean identificados a partir de la investigación que está en curso.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, también se expresó a través de las redes sociales con un rechazo: "Repudiamos la violencia que altera la convivencia democrática y esperamos que los autores sean identificados prontamente".
En el mismo sentido se expresó el ministro de Seguridad Aníbal Fernández que en su cuenta en Twitter publicó: "Repudio el ataque al Grupo @clarincom en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione".
Repudio el ataque, al Grupo @clarincom en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) November 23, 2021
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, manifestó también su "máximo repudio y condena al acto de intolerancia e intimidación perpetrado contra las instalaciones del grupo periodístico Clarín".
El funcionario consideró que "la Justicia debe actuar con la máxima celeridad para identificar y castigar a los responsables" y añadió: "Acompaño a cada uno de los trabajadores y las trabajadoras de este medio".
"No toleraremos estas agresiones contra la libertad de expresión, uno de los pilares fundamentales de la convivencia democrática que los argentinos y las argentinas debemos seguir cuidando y sosteniendo", concluyó el Jefe de Gabinete.
Quiero expresar mi máximo repudio y condena al acto de intolerancia e intimidación perpetrado contra las instalaciones del grupo periodístico Clarín. La Justicia debe actuar con la máxima celeridad para identificar y castigar a los responsables.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) November 23, 2021
Desde la oposición también hubo un enérgico rechazo al ataque contra el edificio en el que funciona el matutino, con el repudio del expresidente Mauricio Macri, recién llegado al país desde Arabia Saudita.
"El ataque a Clarín es un gravísimo intento de amedrentar al medio y a toda la prensa. Un hecho inaceptable que recuerda las prácticas violentas del pasado", escribió el exmandatario.
Agregó que repudiaba "la agresión" y expresaba su "solidaridad" al tiempo que confiaba en que "el gobierno y la Justicia aclaren lo sucedido y detengan a los responsables".
El ataque a Clarín es un gravísimo intento de amedrentar al medio y a toda la prensa. Un hecho inaceptable que recuerda las prácticas violentas del pasado. Repudio la agresión y envío mi solidaridad. Que el gobierno y la Justicia aclaren lo sucedido y detengan a los responsables.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 23, 2021
En tanto, la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, interpretaron el hecho violento contra el edificio de Clarín como un "ataque a la libertad de expresión".
"Pretenden callar a un medio de comunicación e imponer miedo en la sociedad", soltó Bullrich desde su cuenta en la red Twitter, en tanto que Ferraro advirtió que se trataba de "un claro ataque a la libertad de expresión", movido por "los discursos de odio, intolerancia y violencia".
En tanto desde la UCR, el jefe del Interbloque de Diputados de JXC, Mario Negri, se sumó: "Repudio el ataque de encapuchados a la sede de Clarín. El Gobierno debe pacificar a la sociedad y brindar seguridad a los ciudadanos y empresas. Es imposible olvidarse que integrantes del oficialismo vienen azuzando esta cruzada anti-medios", opinó el cordobés Negri.
Repudio el ataque de encapuchados a la sede de Clarín.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) November 23, 2021
El Gobierno debe pacificar a la sociedad y brindar seguridad a los ciudadanos y empresas.
Es imposible olvidarse que integrantes del oficialismo vienen azuzando esta cruzada anti-medios.
Mi solidaridad con @clarincom
"Desde la @UCRNacional repudiamos el ataque contra la sede del diario Clarín. Nuestra solidaridad para sus trabajadores y directivos. A su vez, exigimos un pronto esclarecimiento de los hechos", publicó por su parte Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y senador electo por Mendoza.