lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 7 mar 2022

con la aprobación en la mira

Comienza la exposición de Martín Guzmán del entendimiento con el FMI en el Congreso

El ministro de Economía, Martín Guzmán, asistirá hoy a la Cámara de Diputados junto a la plana mayor de esa cartera para exponer ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reprogramar los pagos del préstamo contraído por el exmandatario Mauricio Macri.


La reunión de esa comisión comenzará a las 14 y, además de Guzmán, participarán el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el titular del Banco Central, Miguel Pesce; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, entre otros funcionarios.

En tanto, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Carlos Heller, del Frente de Todos (FdT), organizó hoy una reunión entre Guzmán y los diputados que componen la comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas para definir el cuestionario y la estrategia oficial ante la presentación que el funcionario realizará mañana.

A ese encuentro asistieron legisladores del oficialismo como Daniel Arroyo, Leandro Santoro, Marcelo Casaretto, Victoria Tolosa Paz, Julio Pereyra y Germán Martínez, el jefe del bloque del FdT, además del presidente del cuerpo, Sergio Massa, entre otros.

Allí Guzmán explicó "en detalle" todo el programa acordado y las políticas de los próximos tres años, que es el período de compromisos asumidos, y que no implican reformas previsionales, laborales ni privatizaciones", según informaron.

Luego de más de media hora de presentación, Germán Martínez y Massa habilitaron preguntas para el funcionario y su equipo.

"Queremos que sea un espacio para despejar todas las dudas y dar certezas de que aquí se negoció con firmeza defendiendo en cada segundo los intereses de los argentinos", indicaron.

Ante la pregunta de por qué no se acordó antes, Guzmán indicó que eso "implicaba hacer un ajuste y obedecer. Y para nuestro frente negociar nunca es ni será obedecer", consignaron las fuentes.

El cronograma de trabajo acordado entre el Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC) y los interbloques Federal y Provincias Unidas estableció que el martes asistirán representantes sindicales y empresarios y que el miércoles se dará el debate interno en esas comisiones.

El objetivo del oficialismo es firmar dictamen ese mismo miércoles, para que el proyecto pueda ser tratado por el plenario de la Cámara baja en una sesión especial que se solicitaría para el jueves o, a más tardar, el viernes.

La coalición opositora Juntos por el Cambio, por su parte, aseguró que "no empujará a la Argentina al default" pero al mismo tiempo expresó que "no comparte ni está de acuerdo" con el programa económico del Gobierno, postura que transmitirá este lunes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias