

La concejala María Belen Muñoz, perteneciente al bloque de concejales de Juntos por el Cambio, pidió al Departamento Ejecutivo se dirija a la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, solicitando informe sobre el estado de los establecimientos educativos.
"Resulta fundamental saber el estado de situación de los establecimientos educativos... Los pibes necesitan ir en buenas condiciones a la escuela y ya sea por censos o paros, pierden días de clases. Tenemos que reducir estas situaciones, y si por problemas estructurales se suspenden las clases, estamos en un problema" expresó la edil oficialista.
Ante las declaraciones, fue la concejala del Frente de Todos Paula Lambertini quien salió al cruce de la solicitud. En su discurso Lambertini aclaró que "durante la gestión de Axel Kicillof las condiciones y sobre todo la inversión en educación creció como nunca antes. Los censos son cada 10 años, en este caso 12 por haber caído en la pandemia, no viene a lugar el pedido de informe con esta caracterización".
Luego Guillermo "Nano" Cara, sumó que "en el gobierno de María Eugenia Vidal, el endeudamiento en dólares afecto de sobremanera a muchas áreas pilares de la vida de los bonaerenses y platenses; no vimos la misma preocupación en ese entonces; esto no es otra cosa que un proyecto para machacar contra cada acción de gobierno de la provincia".
Yanina Lamberti por su parte propuso ampliar la solicitud de informe también al Consejo Escolar de la ciudad de La Plata, responsabilidad de la comuna.
A raíz de la modificación, Juntos por el Cambio decidió no acompañar la solicitud de informe, haciendo estallar a la bancada opositora. "Presentan proyectos solo para bardear" terminó diciendo la concejala Lamberti.