viernes 01 de diciembre de 2023 - Edición Nº1822

Opinión | 26 jul 2022

a 70 años

Evita: Abanderada de los humildes y reina de Dior


Por: Lola Burgos

Eva Duarte nació en 1919, en Los Toldos, creció con la influencia marcada de la década alegre como estilo: Coco Chanel, los sombreros, las boinas, las faldas más cortas, los escotes y las joyas como el sueño de revista de la mujer argentina.

 

Fue la primera mujer argentina en llegar a la política, la primera mujer en tener un lugar visible y la primera en ocupar un lugar de liderazgo. Llegó a Buenos Aires con su estilo juvenil y despreocupado, sus días pasaban entre las prendas de tendencia sencilla que había dejado la Segunda Guerra Mundial como impronta, pantalones, hombreras, faldas y estampas sencillas las cuales dejó rápidamente para las generaciones más jóvenes al adentrarse en su nuevo rol como Primera Dama.

 

Evita hizo de la moda su lugar habitable, construyó un nuevo territorio para expresarse, inventó un lenguaje y un estilo para comunicar, pero por sobre todo, Evita creó su propio sello; el de la moda como expresión.

 

Evita nunca fue la sombra de Perón, sino la viva imagen de una mujer con poder y decisión política, la imagen de un país en crecimiento, con esperanza, con juventud, con vanguardia y con riquezas, pero sobre todo, un país con ambición de poder y con lugar para las mujeres.

 

Nadie entendió tan bien la construcción de poder desde lo estético y lo visual como ella, sabía que la moda era su mejor arma.

 

Su vestidor no tardó en convertirse en una cuestión de Estado, con el New Look de la posguerra Evita termina de reconstruir su estilo, se apropia de los símbolos de distinción del momento y en 1947 durante su gira por Europa elige llevar una colección de vestidos y zapatos de diseñadores argentinos, dejando la industria nacional en lo más alto. Es en ese viaje donde su estilo da un salto, conoce en Francia a Christian Dior y le otorga un lugar protagonista en su guardarropas de Buenos Aires.

 

Eva Duarte de Perón era la modelo perfecta para Dior en ese momento. Evita nucleaba todas las características de la mujer moderna de la posguerra que él quería representar. Tanta era la admiración mutua se tenían que un año después del fallecimiento de Eva entrevistaron a Dior y le preguntaron cuál era la reina que más le había gustado vestir, su respuesta fue concreta y se hizo historia; “A la única reina que yo vestí fue Eva Perón”.

 

A Eva, nuestra Evita, la abanderada de los humildes, la madre de los descamisados, le debemos todo. La Fundación Eva Perón, el Partido Justicialista Femenino, el voto femenino, la Ciudad Eva Perón, su ejemplo de militancia, su compromiso, su trabajo incansable por la grandeza de nuestro pueblo, el amor por Perón, el rol de la mujer argentina en la política y en la sociedad y el lugar de  Argentina para la moda en el mundo.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias