martes 04 de junio de 2024 - Edición Nº2008

Tendencias | 6 sep 2022

cine

Festival de Cine de Venecia: las 10 películas más destacadas

La edición número 79 del Festival de Cine de Venecia trajo muchas películas posiblemente próximas a ser nominadas a los Óscars, entre ellas protagonizan Timotheé Chalamet, Ana de Armas, Peter Lanzani, Florence Pugh.


Por: Magdalena Ferreira

“Blonde”, “Don’t Worry Darling”, “Bones And All”, “Argentina, 1985”, “Bardo”, son algunas de las películas que más dieron que hablar en la edición número 79 del Festival de Cine de Venecia y tienen posibilidades de arrasar en las próximas temporadas de premios.

Venecia ha sido durante años sede de uno de los festivales más importantes del cine, ganando el mismo prestigio que el Festival de Cannes, allí se estrenan películas que después llegan a las nominaciones de los Óscars y arrasan en la taquilla, y este año se destacaron muchísimos títulos que tienen todo para ser un éxito.

Este año, la selección de películas incluye la polémica historia de Marilyn Monroe titulada “Blonde”, una sobre romance y canibalismo con Timotheé Chalamet, la cinta mexicana en la mira directa para el Óscar “Bardo”, y el thriller psicológico que lleva al cantante Harry Styles y Florence Pugh a una extraña comunidad perfecta donde nada es lo que parece.

Entre dramas, thrillers, cortometrajes y documentales que ya tuvieron o tendrán su debut durante el festival, hay varias historias que no te podés perder para estar al día con el mundo del cine.

 

  1. “Argentina, 1985” dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, ya se rumorea que la película que cuenta la historia de los históricos juicios a los jefes de la última dictadura militar está en la mira para los premios Óscar, codo a codo con la producción mexicana “Bardo”. El film tuvo una ovación de 9 minutos en Venecia.

 

 

  1. “The Banshees of Inisherin”: dirigida por Martin McDonagh, protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson, fue la película más aplaudida del festival. La historia sigue a dos amigos de toda la vida que se enfrentan a un gran dilema, uno de ellos decide poner fin a la amistad sin explicación, dejando al otro desesperado por respuestas y por encontrar la manera de recuperar lo que perdió.

 

  1. “Tár”: La historia sigue a Lydia Tár, la mejor compositora y directora de orquesta de Alemania, quien debe lidiar con una serie de complejas situaciones de vida en el momento más alto de su carrera, cuando se topa con un escándalo personal. La película está llena de música y se habla sobre la posibilidad de que la actriz se lleve el premio como Mejor actriz.

 

 

  1.  “White Noise”: Esta es la nueva película del director de la nominada al Oscar Marriage Story. De acuerdo con la revista Variety, se trata de una adaptación de la novela de Don Delillo de 1985 y cuenta con Adam Driver y Greta Gerwig como protagonistas. La película se va a estrenar después en Netflix y podría ser una de sus nuevas candidatas para el Oscar.

 

 

  1. “Blonde”: Ana de Armas le dará nueva vida a Marilyn Monroe, con la producción de Netflix. Está basada en la novela de Joyce Carol Oates y muestra la dualidad y los contrastes en la vida de la famosa actriz, quien mostraba una imagen de perfección ante el mundo, mientras sufría traumas, dolor e inseguridades en lo privado. Esta es otra de las películas de Netflix que se van a estrenar durante el festival.

 

  1. “Bones and All”: la polémica cinta protagonizada por Timotheé Chalamet, se trata de una historia de amor y canibalismo, dirigida por Luca Guadagnino.

 

 

  1. “Bardo” dirigida por el distinguido director mexicano Alejandro González Iñárritu, con la actuación de la argentina Griselda Siciliani. Es una de las cintas que suenan como posibles ganadoras del Oscar, cuenta la historia de un periodista y documentalista mexicano que regresa a su país para reconectarse con su identidad, su familia, sus recuerdos, su pasado y la nueva realidad de un país al que ya no reconoce, todo para terminar de entender quién es en el presente.

 

  1. “Don’t Worry Darling”: con todos los rumores sobre los conflictos entre Olivia Wilde (la directora), Harry Styles y la protagonista Florence Pugh, resulta que Don’t Worry Darling fue fuertemente criticada, con puntos positivos para la actuación de Florence. Sin embargo, los especialistas aseguran que le irá muy bien en la taquilla, mientras que descartan una nominación a los Óscars o indican que solo podría ser nominada Pugh. La película sigue a una pareja perfecta que se muda a una comunidad perfecta, pero pronto el personaje de Pugh comienza a notar que las cosas no son lo que parecen y que ese lugar podría ser muy peligroso, pero para encontrar la verdad debe descubrir qué es real o si todo, como le quieren hacer creer, está en su cabeza.

 

  1. “The Wale” dirigida por Darren Aronofsky. La cinta es protagonizada por Sadie Sink, Brendan Fraser y Samantha Morton. La historia sigue a un profesor que sufre de una obesidad mórbida que lo lleva a vivir encerrado en su casa, pero que quiere hacer un último intento por tener una relación con su hija a la que no ha visto en años.

 

  1. “The Son” dirigida por Florian Zeller. “The Father” fue una de las mejores películas de 2020 y esta es una especie de continuación. The Son cuenta con Anthony Hopkins, Hugh Jackman, Vanessa Kirby y Laura Dern, y la sinopsis dice: “Peter ve cómo su ajetreada vida con su nueva pareja Emma y su bebé se desbarata cuando su exesposa Kate aparece con su hijo adolescente, Nicholas”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias