lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Interés | 15 oct 2022

jugadores de la nba

Cannabis en los deportes: cada vez es más común su uso para aliviar dolores

Un ex jugador de la NBA tiene su propia empresa de cannabis y desde entonces, su uso para aliviar dolores con aceites y cremas se volvió más popular dentro del ámbito deportivo.


TAGS: NBA, DEPORTES, CBD

Por: Magdalena Ferreira

Como todos sabemos, los deportistas de alta competencia suelen sufrir lesiones y dolores fuertes por la intensa actividad física que practican cotidianamente. Entonces, los directivos de las ligas buscan los mejores tratamientos y productos que ayuden a los jugadores ante estas problemáticas. En los últimos diez años, el cannabis se impuso como una nueva opción ante sus comprobados beneficios y en ese marco, se produjo la llegada del CBD a la NBA.

¿Por qué hablamos en específico de la NBA? Resulta que Al Harrington, un ex jugador de esta liga quien pasó por equipos como Indiana Pacers, New York Knicks y Denver Nuggets, ganó más de 100 millones de dólares a lo largo de su carrera y al estar cerca de retirarse en el año 2012, decidió invertir parte de ese dinero fundando una empresa de cannabis, dedicada a vender productos basados en la planta. Durante esta década, el ex jugador expandió sus negocios hasta que el año pasado oficialmente lanzó “Harrington Wellness” una empresa biofarmacéutica centrada en el desarrollo de productos con CDB. Dentro de los variados productos, hay una serie de cremas y aceites de recuperación bajo el nombre de “Re+Play”, que fueron llevados adelante en colaboración con la compañía Avicanna.

Con este avance, el sindicato que representa a los jugadores de la NBA “NBPA”, contactó al ex jugador para conformar una alianza y que estos productos estén a disposición de los atletas:  “La asociación de Re+Play con la NBPA brindará a los consumidores una gran cantidad de productos confiables impulsados por la tecnología para ayudarlos a recuperarse”, dijo Al Harrington sobre la alianza, y aseguró que “Están emocionados de reimaginar una vez más cómo ayudar a los atletas de todos los niveles a recuperarse del dolor con CBD y otras tecnologías innovadoras”.

Las distintas investigaciones a lo largo de los años muestran que el CBD tiene potencial para reducir inflamaciones y aliviar dolores, lo cual podría ser de gran ayuda para los deportistas de alta competencia, más que nada porque suelen utilizar medicamentos recetados a base de opioides para tratar lesiones y estos pueden causar usos problemáticos de esa sustancia.

Un reporte de la Organización Mundial de la Salud publicado en 2018, asegura que “En los seres humanos, el CBD no muestra efectos indicativos de abuso o dependencia potencial. Hasta la fecha, no hay evidencia de problemas relacionados con la salud pública asociados con el uso de CBD puro”.

Según la consultora internacional Global Market Insights, el mercado del CBD alcanzó los 12 mil millones de dólares en ganancias en 2021. Además, se proyecta que para el 2028 esa cifra superará los U$S 56 mil millones.

El uso de estos productos en los deportes profesionales es uno de los pilares que impulsa el crecimiento. Ejemplo de esto son los atletas que en los últimos años lanzaron líneas propias de productos con CBD o promocionan empresas que los desarrollan, tales como Megan Rapinoo, considerada la mejor futbolista del mundo, como Mike Tyson, el ya mencionado Al Harrington o Kavin Durant, múltiple campeón de la NBA.

Por estas razones, la NBAP espera que la asociación con Re+Play genere beneficios a los atletas. “Era importante que desarrolláramos un producto que estuviera claramente basado en la evidencia y dirigido a mejorar la recuperación muscular”, afirmó el Dr. Sanford Kunkel, director médico de Harrington Wellness & Re+Play. Y sumó: “A través de nuestra asociación con Avicanna, pudimos desarrollar nuestra línea en su sede de I+D en el Centro de Innovación de Johnson & Johnson, JLABS, lo que nos brindó una importante ventaja competitiva de producto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias