

La Tecnicatura universitaria en Gestión Comunitaria del Riesgo forma profesionales con capacidades para generar estrategias de prevención, mitigación y asistencia a los desastres, ya sean de índoles naturales o humanas, desde una perspectiva comunitaria.
La comprensión del riesgo como proceso social requiere de una mirada que pueda articular las dimensiones políticas, económicas e históricas que configuran dichas situaciones. Gestionar el riesgo en una comunidad implica tener una profunda relación con el territorio.
La carrera tiene tres años de duración y su plan de estudios consta de 21 asignaturas. La inscripción para el ciclo lectivo 2023 estará abierta hasta el 16 de diciembre de 2022 y se inicia con la preinscripción a través del sistema SIPU.
En pleno auge de luchas socioambientales y de vulneraciones visibilizadas con la pandemia, la Tecnicatura universitaria en Gestión Comunitaria del Riesgo ofrece una perspectiva novedosa para enfrentar estas problemáticas en crecimiento.
Para más información podés consultar las redes oficiales: