

Con motivo de celebrar un nuevo aniversario de la Vuelta de Obligado se dispondrán distintas actividades a lo largo de la jornada.
Para recordar que paso ese 20 de noviembre nos trasladamos a lo que hoy es la localidad de San Pedro, a casi 200 km de Capital Federal, donde el río Paraná se angosta y hace una curva en forma de "S" que dificulta la navegación. En ese sitio, en 1845, las tropas argentinas junto con criollos, gauchos, indios, mulatos y mujeres, trataron de impedir que los recién estrenados barcos a vapor de Gran Bretaña y Francia, las dos más grandes potencias económicas, políticas y bélicas de la época, avanzaran sobre el territorio nacional.
En La Plata, se realiza una modalidad que ya se hizo costumbre en este contexto de pandemia, la “Caravana de la soberanía” que dará inicio en 25 y 532, incluyendo algunas consignas que suman a la celebración de la fecha. Al respecto Rodolfo Carrizo, el presidente del CECIM La Plata le dijo a enAgenda “movilizamos por el derecho de todos los argentinos a la preservación y cuidado del patrimonio nacional, en segundo lugar, queremos visibilizar que se dé cumplimiento a una Ordenanza Municipal que, producto de la pandemia, no pudo ponerse en vigencia. Trataba sobre rostros de Malvinas, que aparecerían en el transporte público de la ciudad, en especifico los 6 rostros identificados en Darwin (de los 36), lo cual es muy importante para nosotros…”
La caravana ira por circunvalación hasta Avenida 7, luego hasta la calle 50 para concluir en la Plaza Malvinas, en 19. Alli se realizara un pequeño cierre con todos los protocolos y un izamiento de la bandera argentina.
En San Pedro, por su parte, el presidente Alberto Fernandez realizara el acto oficial alrededor de las 11.30hs.