sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Interés | 20 nov 2020

VACACIONES

Temporada 2021: lo que hay que saber

Los principales destinos turísticos del país se preparan para recibir la temporada 2021. Mucha expectativa de cómo será tras la crisis económica y sanitaria. 


*Por Marina Capitini 

Permisos y certificados de circulación. Una de los principales datos a tener en cuenta para planificar las vacaciones 2021 son las provincias que no requerirán el test negativo de coronavirus como tampoco que los turistas hagan cuarentena al llegar. Estas son Buenos Aires, Córdoba, Rio Negro, Mendoza, Salta, Jujuy, Neuquén, Entre Ríós y Tierra del Fuego. De todos modos, hay que tener en cuenta que algunas provincias pedirán control mediante registro vacacional que estará a cargo de cada municipio.  

Por ejemplo la Costa Atlántica será necesaria la autorización de circulación que se genera en la  aplicación "Cuidar Verano",  y te piden que cargues número de pasajeros, el lugar de alojamiento y la fecha, de esta manera evitan aglomeraciones y tienen un control real de la cantidad de personas en ese destino turístico

Aprovechar el Programa Pre Viaje. Te reintegran a modo de crédito el 50% de las compras y reservas que hagas para tus vacaciones. Requiere estar registrado en MI Argentina, una vez que tengas el usuario vas a cargar los comprobantes de los gastos que realices en alojamiento, excursiones, pasajes, etc. Ese crédito lo tenés disponible durante todo el 2021 para usarlo en gastos de turismo en nuestro país. Funciona como una billetera virtual para compras específicas. 

Destinos internacionales. Aerolíneas Argentinas ya informó que a partir de enero y hasta marzo van a salir vuelos a Roma, Nueva York, Bogotá, Cancún, Punta Cana, Salvador de Bahía. La empresa firmó un convenio con Asssit Card por lo que incluirán el los pasajes un seguro médico en el caso de diagnóstico positivo de Covid-19 en el extranjero.


En cuanto a los aeropuertos, todos los vuelos salen de Ezeiza, por el momento Aeroparque se encuentra cerrado por obras de remodelación. En cuanto al aeropuerto de El Palomar se encuentra cerrado y aún no hay vuelos comerciales. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias