Google finalmente se ha animado a meterse en la batalla de los chatbots de inteligencia artificial. De esta manera acaba de anunciar Bard, su respuesta a ChatGPT basada en LaMDA, una polémica IA que viene desarrollando hace años.
ChatGPT puede responder preguntas y realizar solicitudes en forma de texto, según la información de Internet tal como estaba en 2021. Puede generar discursos, canciones, copias de marketing, artículos de noticias y ensayos de estudiantes.
Actualmente es gratis para que la gente lo use, aunque le cuesta a la empresa unos centavos cada vez que alguien lo hace. OpenAI anunció recientemente un nivel de suscripción para complementar el acceso gratuito.
Pero el objetivo final de los chatbots radica en la búsqueda en Internet, según creen los expertos: reemplazar páginas de enlaces web con una respuesta definitiva.
"Bard busca combinar la amplitud del conocimiento del mundo con el poder, la inteligencia y la creatividad de nuestros grandes modelos lingüísticos. Se basa en información de la web para proporcionar respuestas frescas y de alta calidad." explica Sundar Pichai, el CEO del gigante informático, en una publicación realizada hoy.
Y añade que "este modelo mucho más pequeño requiere significativamente menos poder del computador, lo que nos permite escalar a más usuarios, lo que permite obtener más comentarios."
Por lo pronto Bard estará disponible para un selecto grupo de expertos para pruebas.