Racing Club venció anoche por 1 a 0 a Boca Juniors en Avellaneda, con gol del paraguayo Lorenzo Melgarejo, de cabeza, a los 15 minutos del segundo tiempo, buscando las semifinales de la Copa Libertadores en las que el ganador de esta serie, que se resolverá el miércoles próximo en la Bombonera, enfrentará a Santos, cerrando esa instancia en Brasil.
Arrancó mejor el conjunto local con la idea de ser el protagonista del encuentro con un buen manejo de la pelota y el control en el mediocampo, donde se destacaron Matias Rojas y Leonel Miranda con una correcta distribución en ofensiva.
Boca, por su parte, se mostró firme en defensa, aunque no logró hacerse fuerte en la mitad de cancha por la presión de "La Academia" y no consiguió hacer valer la jerarquía de Carlos Tevez y Edwin Cardona.
El equipo conducido por el entrenador Miguel Ángel Russo apeló a la velocidad de Sebatián Villa por el sector izquierdo, donde además se sumó por momentos el lateral Frank Fabra.
El gol le dio confianza a los dirigidos por el técnico SebastianBeccacece, aunque rápidamente la visita volvió a tener el control de la pelota, pero no llegó a ser vertical ni a hacerse presente en el área rival, en donde se hizo fuerte el defensor Leonardo Sigali.
El encuentro de vuelta por los cuartos de final de la Copa Libertadores se jugará el próximo miércoles desde las 21:30 en La Bombonera.
El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales del torneo continental a Santos, de Brasil, que esta noche dejó en el camino a Gremio tras un global de 5-2.
Defensa y Justicia y una clasificación histórica.
Defensa y Justicia hizo historia al clasificar por primera vez a las semifinales de la Copa Sudamericana eliminando a Bahía, de Brasil, al que venció por 1 a 0, en Florencio Varela, con gol de Braian Romero cerca del final del partido de vuelta, cuando ya había ganado en el de ida 3-2, y en esa instancia enfrentará al debutante Coquimbo Unido, de Chile.
Defensa, con su clasificación a semifinales de la Copa Sudamericana, de la mano del técnico Hernán Crespo y de su socio el 'profe' Alejandro Kohan, continua construyendo su mejor historia a nivel del fútbol internacional, metiéndose entre los cuatro mejores equipos del certamen.
Desde su primera incursión en la Copa Sudamericana 2017; la siguió la segunda en la de 2018, cuando por primera vez llegó a cuartos de final y lo eliminó el colombiano Junior. En este 2020 comenzó con su primera participación en la Copa Libertadores, de la que no pudo avanzar más allá de un tercer puesto en su grupo de la primera fase, que lo derivó a la segunda competencia continental, con este promisorio presente.
Ahora el "Halcón" visitará el 6 de enero del año próximo a Coquimbo Unido, en Chile, donde hoy el equipo que tuvo al arquero argentino Matías Cano jugando los 90 minutos ante Junior, de Barranquilla, y a su compatriota, el delantero Lautaro Palacios ingresando en el segundo tiempo, cayó 1 a 0 frente a los colombianos (gol de Miguel Borja, de penal, a los 7 minutos del primer período) pero se clasificó por haber ganado 2 a 1 en la ida.