Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La vacuna Sputnik V servirá para la nueva cepa - En Agenda

INTERéS | 21 DIC 2020

VACUNA RUSA

La vacuna Sputnik V servirá para la nueva cepa

En medio de la preocupación por la circulación de una nueva variante más contagiosa de coronavirus en Reino Unido, el fondo de inversión ruso que impulsa la vacuna Sputnik V informó hoy que también será efectiva para generar inmunidad contra ella.



"Confirmamos que, de acuerdo con nuestros datos, Sputnik V será tan efectiva contra la nueva variante de coronavirus hallada en Europa como contra las cepas existentes", anunció el director del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kiril Dmitriev, durante una videoconferencia con la prensa.


El fin de semana, autoridades del Reino Unido confirmaron la presencia en el sur del territorio británico de una nueva variante del nuevo coronavirus surgido en China que se propaga con más rapidez.



Pese a que el primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que no hay evidencias de que esta mutación repercuta en la gravedad de los síntomas, la tasa de letalidad, la respuesta de anticuerpos o la eficacia de la vacuna, la noticia generó temor de inmediato y gran parte de los países vecinos y hasta Estados lejanos, como la Argentina, suspendieron sus vuelos a Londres.
Al respecto, la Organización Mundial de Salud (OMS) aclaró que la nueva variante del coronavirus descubierta en el Reino Unido "no está fuera de control", y pidió que se sigan aplicando las medidas sanitarias que ya demostraron su eficacia.

Rusia ya está vacunando a sus trabajadores esenciales con Sputnik V y en los próximos días se esperan conocer los resultados de los últimos ensayos clínicos de la Fase 3, que permitirán determinar si las dosis son seguras para mayores de 60 años.
Tanto el Ministerio de Salud ruso como el Instituto Gamaleya confían que que los resultados sean tan buenos como los de la fase dos, en la que la vacuna tuvo hasta un 90% de eficacia.

Argentina, que ya firmó un acuerdo para adquirir 25 millones de dosis en los próximos meses, envió una misión la semana pasada para conocer los avances del desarrollo y preparar el terreno para una eventual aprobación de la vacuna.
Mientras el Instituto de Investigación Gamaleya termina con los ensayos y la verificación de Sputnik V, hoy selló un acuerdo para continuar avanzando en el desarrollo y perfeccionamiento de las vacunas contra el coronavirus.

El instituto ruso firmó un memorándum de cooperación con la farmacéutica sueca AstraZeneca -la misma que desarrolló con la universidad británica Oxford la vacuna contra la Covid-19 que será producida en la Argentina- para mejorar aún más la eficacia de ambas.

Dmitriev no dio los nombres de los expertos internacionales que asesorarán las nuevas etapas del desarrollo de la Sputnik V, pero sí aclaró que provienen de seis países, entre ellos Argentina.

"Ahora, el comité asesor de científicos internacionales de la Sputnik V cuenta con especialistas de Estados Unidos, Suecia, Alemania, Argentina, Croacia e Italia", indicó.