Hace ya varios años que Tim Cook, el consejero delegado de la empresa de tecnología, reconoció en una entrevista que se estaba investigando en tecnología relacionada al uso de autos autónomos. El proyecto se realizó de una manera desigual, por lo que no hubo avances notorios para los usuarios. Hace dos años atrás, Doug Field, un ex miembro de Tesla Motors fue llamado para que revise en proyecto y pueda de una vez por todas, ponerse en marcha.
El auto en cuestión contará con un nuevo diseño de batería para reducir “radicalmente” el costo de estas y aumentar la autonomía del vehículo. Será un modelo único de “monocelda”, que tiene como objetivo empacar más material activo dentro de la batería. Fuentes cercanas a la empresa, debido a que esta se niega aun a dar declaraciones sobre el proyecto, confirman que se está barajando la idea de usar una composición de litio-ferrosfosfato, siendo esta más segura que otros tipos de batería de ion-litio y es menos propensa a sobrecalentarse.
Aún la empresa no dejo en claro quien se encargaría del ensamblado del automóvil, pero se cree que se asociarán con otra empresa creando un trabajo en conjunto.
La pandemia fue uno de los factores por los cuales el “Proyecto Titán” ha sido demorado, por lo cual no sería sorpresa que la producción comience recién en el año 2025, por más que este pautado inicialmente para el 2024.
Otra de las empresas que ha incursionado en el mundo de los automóviles fue Amazon, con su vehículo autónomo Zoox, que surgió con el objetivo de ayuda a la compañía a seguir avanzando en el desarrollo de este tipo de modelos.