Desapareció un sumergible y paradójicamente uno que iba a visitar los restos del Titanic. Según informó la guardia costera de Estados Unidos, perdieron contacto una hora y 45 minutos después de su partida.
La expedición pertenece a OceanGate y cobran 250 mil dólares por asiento para expediciones al Titanic, que se encuentra a unos 3,800m debajo del nivel del mar y a unos 700 km al sur de St John's, Newfoundland (Terranova, Canadá). La aventura dura unos ocho horas contando la inmersión completa hasta el naufragio y generalmente lleva un piloto, tres invitados que pagan y lo que la compañía llama un "experto en contenido".
Aseguran que a bordo del "Titán" están los 5 tripulantes y según la empresa, el sumergible es capaz de sumergirse 4.000 metros "con un cómodo margen de seguridad" y tiene 96 horas de "soporte vital". Especialistas aseguran que para la búsqueda necesitan vehículos submarinos muy especializados para bajar a esa profundidad.
La principal diferencia entre un sumergible y un submarino, es que el primero necesita una nave nodriza que pueda llevarlo y recuperarlo, mientras que el submarino tiene potencia suficiente para salir y volver al puerto por sus propios medios. En este caso, Titán fue transportado por un barco llamado Polar Prince.
Según trascendió, el sumergible está sellado desde el exterior por lo que es imposible escapar sin una tripulación que te lo permita, incluso subiendo a la superficie.
El Titanic fue hundido en 1912 chocó contra un iceberg en su viaje inaugural desde la localidad inglesa de Southampton con destino a Nueva York y de los 2.200 pasajeros y tripulantes a bordo, más de 1.500 murieron. Los restos fueron descubiertos en 1985 y han sido explorados e investigados desde aquel entonces.