El aviso de venta fue recibido el pasado 22 de diciembre en forma de carta documento de YPF S.A. en la que informó a las autoridades universitarias que procedieron a la venta de un terreno que forma parte del predio que pertenece a la Universidad, y donde funciona su sede central desde hace 10 años.
Los terrenos vendidos por la empresa ocupan un amplio sector del predio de la sede principal en el Cruce Varela, lo que genera preocupación en las autoridades universitarias sobre el futuro de los proyectos de crecimiento que prevén para los más de miles estudiantes regulares que cursan carreras en la universidad de Florencio Varela.
Desde un comunicado, la Universidad expresó: “Es insostenible imaginar que el sendero de desarrollo que requiere nuestra Argentina encuentre a una empresa como YPF en el sentido opuesto al de las universidades públicas, es decir a la formación de profesionales dedicados al desarrollo de la ciencia y la investigación. Universidad que, como la nuestra, es de las pocas en el país que cuenta con la carrera de Ingeniería en petróleo. Dato que, seguramente, sea desconocido y hasta despreciado por quienes toman decisiones propias de emprendedores inmobiliarios en lugar de quienes tienen la responsabilidad de conducir a la mayor empresa nacional”.
Al respecto el rector, Ernesto Villanueva, declaró en El Destape Radio que “tenemos una carrera de Ingeniería en Petróleo, es una de las seis universidades que tiene la carrera en el país; tenemos becarios de YPF e incluso algunos egresados trabajando en YPF”. Y agregó “hoy hable con casi todas las autoridades máximas de YPF y, en principio, no sabían de esta situación”, la empresa habría bajado la línea de desprenderse de activos que no tengan que ver con la actividad petrolera. “Una visión puramente mercantil…” dijo Villanueva.
Además, remarcó la sorpresa de que una empresa como YPF se comportara de la misma manera que con el gobierno de Macri y Vidal. “El mercado es mucho más importante, que una orientación para ir construyendo futuro” sentenció el rector.
El presidente del Centro de Estudiantes de la UNAJ, Facundo Nahuel Barragán le dijo en exclusiva a enAgenda: “En el día de ayer nos enteramos que YPF había vendido un terreno que es parte del predio de la UNAJ. Fue una gran sorpresa, por lo que representa YPF para nosotros y por lo que representa nuestra universidad para YPF. Rápidamente empezamos a comunicarnos entre todes y por suerte en el día de hoy empezaron a aparecer algunos principios de solución. De todas formas, vamos a seguir en alerta para cuidar a la universidad, que viene de pasar tiempos muy difíciles.”
“Desde el Centro de estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche creemos que una empresa de bandera nacional, cómo YPF, tiene que apostar al desarrollo del país comprometiéndose con la educación pública y las universidades nacionales. Sobre todo, en una universidad como la nuestra que tiene una carrera orientada y que incorpora profesionales en ese campo como es Ingeniería en petróleo”, agregó el joven.
Sin embargo, en los últimos momentos, la página oficial de la UNAJ realizó un nuevo comunicado, en el cual avizora un principio de acuerdo entre las partes y una marcha atrás en la venta que se había concretado de los predios.
El comunicado:
“En el día de la fecha, las autoridades de YPF S.A. nos comunicaron que, a los efectos de solucionar el conflicto planteado por la venta del terreno que se encuentra dentro del predio de nuestra universidad, pudieron llegar a un acuerdo con los compradores que estarían dispuestos a retrotraer la operación de compra venta.
De esta manera, queda abierta la posibilidad de arribar a un acuerdo entre YPF S.A. y la UNAJ para que, en principio, a través de un comodato, el terreno en cuestión pueda continuar siendo utilizado por nuestra universidad.
No podemos dejar de reconocer que las masivas y claras demostraciones apoyo y adhesión que recibimos en los últimos dos días han sido determinantes para que las autoridades de YPF accedieran a revertir la decisión por ellos previamente adoptada.
La comunidad universitaria de la UNAJ agradece y comparte con todos y todas ustedes este principio de solución en el que estamos encaminados.”
El comunicado baja las tensiones que suscitaron entre las últimas horas de ayer y la mañana de hoy.