Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
De qué trata la nueva carrera de la UNLP - En Agenda

UNIVERSIDAD | 9 NOV 2023

INCORPORACIóN

De qué trata la nueva carrera de la UNLP

A partir de la necesidad de "proveer alimentos de calidad bajo formas de producción sustentables" y formar a profesionales especializados, la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales presentó una nueva tecnicatura.



Frente a la demanda académica, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) anunció la incorporación de la carrera de la Tecnicatura Universitaria en Cultivos Protegidos y Ambientes Controlados, la cual tendrá sus cursadas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, (FCAyF), con sede en Avenida 60 y 119.

 

Esta propuesta forma parte de la oferta de pregrado, por lo que quienes quieran estudiar la misma deberán tener el título secundario, tener más de 25 años y tener aprobada una evaluación pertinente que asegure los conocimientos básicos para ingresar a la cursada.

 

En este sentido, el objetivo de dicha incorporación surgió a partir de la necesidad de "proveer alimentos de calidad bajo formas de producción sustentables" y "brindar formación sobre temas vinculados a la ecofisiología vegetal en ambientes controlados, bioclimatología de cultivos, planificación de proyectos, riego, fertilización, cultivos sin suelo, sistemas de climatización y tecnificación bajo cubierta y gestión de cultivos".

 

Por lo tanto, el contenido educativo contempla la "colaboración en la programación y ejecución de prácticas de manejo ambiental en diversos entornos, el monitoreo de variables ambientales, la participación en proyectos de manejo de ambiente y la organización y supervisión de tareas relacionadas con cultivos protegidos en entornos urbanos y rurales".

 

Esta semana, el Ministero de Educación de la Nación aprobó el plan de estudios a través de una resolución, donde especifican las materias correspondientes al plan de estudios:

 

En el caso de estar interesado y cumplir con los requisitos, se puede escribir a cultivosprotegidos@agro.unlp.edu.ar y tecnicatura.protegidos@gmail.com; mientras que podés acceder a toda la información necesaria para la inscripción haciendo click en este link.