POLíTICA | 1 FEB. 2021

SERVICIOS

Ya rige la Prestación Básica Universal

El plan tiene como fin garantizar que millones de argentinos puedan acceder a los servicios de telefonía, televisión e internet por medio de precios regulados y accesibles.



“Si no podés afrontar el pago de los planes de los servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable o internet, podés acceder a la prestación para uno o varios de esos servicios. Para ello debés tramitar ante la propia empresa prestadora la conexión de los servicios, y ella debe cobrarte el costo final aprobado por ENACOM”. Asegura el portal oficial del Estado argentino.

La información sobre el precio para las Prestaciones Básicas Universales y Obligatorias serán comunicados a los usuarios y usuarias por las Licenciatarias obligadas a través de las facturas, las páginas web institucionales y todas las redes sociales y canales mediante las cuales se comuniquen con sus clientes y/o publiciten sus servicios.

¿Qué grupos pueden acceder?

¿Cómo se hace?

 

 

El costo del trámite es gratuito. En caso que la empresa no garantice la prestación de la Prestación Básica Universal (PBU), los solicitantes deberán iniciar el reclamo frente a la prestadora. Si persiste el incumplimiento, los beneficiarios podrán enviar un formulario online informativo al ENACOM para el seguimiento de la solicitud.