POLíTICA | 29 ABR. 2024

EMPRESARIO

El fuerte apoyo del dueño de Rapa Nui a Javier Milei

Diego Fenoglio, dueño de una de las chocolaterías más importantes del país, dió su mirada sobre la situación económica del país y el rumbo que está llevando el gobierno actual.



Diego Fenoglio es el CEO y fundador de Rapa Nui. Comenzó en la famosa chocolatería familiar que llevaba su apellido y de la que tuvo que hacerse cargo a los 20 años tras el fallecimiento de Aldo, su papá e inventor del chocolate en rama.

A sus 40 años decidió desprenderse de la familia y crear Rapa Nui, una empresa que al tiempo se convirtió en un éxito global por la calidad de sus chocolates y el infalible Franui, un producto pionero a nivel mundial que se comercializa en varios puntos del país, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, México y España.

Franui, el famoso 'snack' que revolucionó el mercado con las frambuesas bañadas en chocolate.

 

Este domingo el Podcast La Fábrica estrenó su capítulo 6 con Fenoglio como invitado, donde hablaron de su recorrido y del desarrollo productivo de su empresa. También tuvo lugar a dar su mirada sobre el contexto económico actual, y su apoyo al presidente Javier Milei. "Yo estoy absolutamente con Milei. Me parece perfecto. El chico este me encantó. Desde el momento que apareció, yo dije 'este chico piensa como yo pienso'. Hay ser eficiente. El estado no puede gastar"

Luego agregó: "Una empresa entra en concurso y está 3 o 4 años para salir del concurso. Este chico en 4 meses lo está sacando, evidentemente está haciendo las cosas bien".

 

 

También dió su mirada sobre la reforma laboral: "Para mi es importante hacerlo, en una empresa como en una familia tiene que ser sano: no podés gastar más de lo que tenés. ¿La inflación a quién le pega? a los más pobres, a la gente de menos ingreso. Nosotros de alguna manera lo vas zafando, pero los más chiquitos no pueden hacer eso. Entonces me parece un horror haber hecho esto durante tantos años."

Fenoglio también puntualzió la reforma en las Pymes. "El juicio laboral destruye a las Pyme. Lo que hay que hacer facilitar el ingreso para las empresas chiquititas, no los grandes, las chiquititas. Que los chiquitos puedan empezar a armar pequeñas empresas"

Por último se mostró esperanzado con la Argentina que viene: "Si hacés las cosas bien, te sale bien. El país va a crecer" aseguró.