Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Gobierno avanzó con el dictamen del paquete fiscal e intentará restituir Ganancias - En Agenda

NACIONAL | 26 JUN 2024

PAQUETE FISCAL

El Gobierno avanzó con el dictamen del paquete fiscal e intentará restituir Ganancias

Mediante un acuerdo con los bloques dialoguistas el gobierno logró dictaminar un texto común. El Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y gastos tributarios, son los artículos problemáticos que se debatirán este jueves



Durante el pasado martes se avanzó en un plenario de comisiones de Presupuesto y Finanzas con la firma de un dictamen unificado de gran parte del paquete fiscal que se debatirá este jueves en la Cámara de Diputados junto a la Ley Bases. El bloque oficialista mantuvo un acuerdo con la oposición dialoguista compuesta por el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal, por lo que contó con 27 firmas y 4 disidencia parciales, de esta manera se resolvió aceptar todas las modificaciones que se hicieron en el senado salvo tres puntos claves.

 

El oficialismo tiene claras intenciones de restituir la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, sin embargo es el eje más problemático, en el Senado este artículo fue rechazado por 41 votos negativos contra 31 a favor. El texto que había salido de Diputados (antes de pasar por el Senado) propone subir el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos, de esta manera alrededor de 800 mil trabajadores volverían a pagar este tributo con alícuotas que van del 5 al 35%.

 

Además, durante este año la actualización del mínimo se haría de forma trimestral y luego de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los gobernadores de Juntos por el cambio insisten con esta versión, que en caso de ser ratificada, Ganancias le daría al Estado una recaudación el equivalente a 0,16 del PBI que irá al Tesoro y el equivalente al 0,24 del PBI que será coparticipable con las provincias.

 

Por su parte, los gobernadores patagónicos rechazan la restitución del Impuesto a las Ganancias ya que gran parte de sus trabajadores del ámbito privado y estatal serían alcanzados debido a que tienen sueldos altos por el régimen salarial de las zonas desfavorables y las actividades que realizan.

 

La reforma del Impuesto a los Bienes Personales es otro artículo que el oficialismo quiere restituir en el paquete fiscal, desde el Gobierno lo consideran como una forma de garantizar el blanqueo de capitales. Según el proyecto que salió de Diputados, el nuevo piso del tributo pasará de $27 millones a $100 millones, mientras que en el caso de la deducción por la vivienda familiar pasará a $350 millones.

 

Además, desde el Gobierno proponen un esquema de pago anticipado del tributo por los montos que corresponden a los próximos años, hasta 2027. Se trata del Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales, con una alícuota reducida de 0,45% por año (2,25% en total) precisa el articulado.

 

Por último, el tercer punto en conflicto es la revisión de los gastos tributarios que impulsado por los diputados de la Coalición Cívica. El texto original le ponía un límite al Gobierno de 60 días tras la sanción de la ley para suprimir o modificar exenciones tributarias, beneficios impositivos o de cualquier gasto tributario para “incrementar los recursos corrientes de la administración en hasta 2% del PBI”.


Desde la oposición dialoguista se llegó a un acuerdo para invertir el orden de los artículos en el dictamen para que en la sesión se vote en primera instancia el punto más importante para las provincias. De esta manera, se debatirá primero los gastos tributarios, luego Ganancias y finalmente Bienes Personales.