Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La UNLP se destaca en el ranking internacional Leiden 2024 - En Agenda

UNIVERSIDAD | 4 JUL 2024

RANKING GLOBAL

La UNLP se destaca en el ranking internacional Leiden 2024

El ranking global de universidades elaborado por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS) de la Universidad de Leiden, Países Bajos, ubicó a la UNLP como la segunda mejor universidad de Argentina y la 22° de Sudamérica.

TAGS: UNLP


La Universidad Nacional de La Plata volvió a ser destacada como una de las instituciones de educación superior más importantes de Argentina y el mundo. 

El ranking elaborado por el Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología (CWTS) de la Universidad de Leiden, Países Bajos, ubicó a la UNLP como la segunda mejor universidad de Argentina y la 22° de Sudamérica en lo que respecta a la producción y el impacto de la investigación académica. 

¿Qué es el Leiden Ranking?

El CWTS Leiden Ranking es una clasificación internacional centrada en medir el rendimiento científico de las universidades a través de análisis bibliométricos, utilizando datos de publicaciones y citas de la base de datos de Web of Science. Los indicadores considerados incluyen la cantidad de publicaciones, el impacto de las mismas en términos de citas, la colaboración internacional, la proporción de publicaciones en acceso abierto y la visibilidad en los principales percentiles de citas.

¿Entre cuántas universidades se destaca la UNLP?

Esta edición evalúa el desempeño científico de 1.506 universidades de todo el mundo y refleja la cantidad y el impacto de las publicaciones científicas correspondientes al período 2019-2022. La destacada posición de la UNLP en este ranking refleja no solo la calidad y el impacto de sus investigaciones, sino también el compromiso y la capacidad de sus investigadores para colaborar en el ámbito internacional y publicar en revistas de alto impacto.

Este reconocimiento se suma a la gran relevancia que tiene la UNLP en los diferentes rankings globales entre los que siempre se destaca por su excelencia académica.

Cabe destacar que sólo tres universidades en Argentina lograron clasificar en este prestigioso ranking: la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Córdoba.

Los datos aportados por el CWTS también confirman la consolidación de La Plata en el plano regional, ubicándola en el puesto 22° de Sudamérica sobre un total de 52 universidades consideradas. En este ranking, que es liderado por la Universidad de San Pablo, la UBA se ubica octava y la UNC en el puesto 36°.

A nivel global, esta clasificación posiciona a la UNLP en el puesto 789°. El ranking mundial lo encabeza la Universidad de Zhejiang, China, que desbancó a la estadounidense Universidad de Harvard. Podés ver el ranking completo haciendo click acá.