El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py condenó a Guillermo Moreno a 3 años de prisión condicional e inhabilitación de cargos públicos por manipulación de los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Institituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en 2007.
Moreno llegó al juicio con la acusación por delitos de abuso de autoridad, violación de secretos, destrucción de registros y documentos y falsedad ideológica de documentos públicos en un total de siete oportunidades. En ese sentido, fue declarado "culpable de los delitos de abuso de autoridad y destrucción de registros públicos", en específico por las estadísticas que daban cuenta de los índices de la inflación y del crecimiento del PBI.
El fiscal Diego Luciani, quien pidió cuatro años de prisión y diez de inhabilitación en cargos públicos, señaló: "Alteró indicadores cruciales como el IPC que afectó las mediciones de pobreza y estas manipulaciones han llevado a una desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales".
Quien recibió una condena similar fue la exdirectora del Índices de Precio de Consumo (IPC), Beatriz Paglieri, mientras que se disolvió a otras ex funcionarias del organismo, Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda.
Cabe señalar que ésta es la tercera condena que recibe el ex secretario de Comercio Interior por su desempeño en el Gobierno kirchnerista. También se vio envuelto en un escándalo por los productos con la leyenda "Clarín Miente" y dos años de prisión en suspenso por el caso de "¿Casco o guantes?".