Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Brote de triquinosis: alertan por aumento de casos en la provincia de Buenos Aires - En Agenda

INTERéS | 17 AGO 2024

SALUD

Brote de triquinosis: alertan por aumento de casos en la provincia de Buenos Aires

Un nuevo boletín epidemiológico del territorio arrojó un total de 62 casos de la enfermedad parasitaria.



El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dio a conocer un boletín epidemiológico en el que alertó por un nuevo brote de triquinosis -la enfermedad parasitaria producto del consumo de carne con larvas del parásito- y se registró que los casos escalaron a 62 en lo que va del año.

 

Desde el comienzo de 2024, se registraron un total de 157 sospechas, de las cuales 61 resultaron confirmados, 3 se mantuvieron probables y 91 aún se mantienen en estudio. Se trata del quinto brote y tuvo lugar en el sur del Conurbano bonaerense, dentro de los municipios de Florencio Varela y Quilmes.

 

Los otros cuatro brotes tuvieron lugar Leandro N. Alem, General Pueyrredón, Necochea y Guaminí, todos vinculados al "consumo de productos de faena casera".

Qué es la triquinosis y cómo se contagia

"La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por el consumo de carne mal cocida y que contiene quistes (larvas o gusanos inmaduros) de Trichinella spiralis. Este parásito puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata, el caballo y el león", informa Medline Plus.

 

Las personas se contagian por la ingesta de estos alimentos, siendo que la principal fuente de infección en Argentina es el cerdo doméstico. Entre los principales síntomas está la fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón, por lo que se recomienda acudir al centro de salud más cercano lo más rápido posible.

Las prevenciones del Ministerio de Salud de la Nación: