Pese a la enorme historia de lucha por el reconocimiento de las Islas Malvinas como argentinas, el Gobierno de la Nación emitió un comunicado en el que se refirió a las mismas como "Falklands", por su denominación en inglés.
Leer también: Privatización del tren Belgrano Cargas: el anuncio del Gobierno
"La ministra argentina de Relaciones Exteriores Diana Mondino recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)", comienza el polémico texto oficial publicado el pasado martes por la Coordinación de Veteranos que depende del Ministerio de Defensa.
En ese sentido, detalló el objetivo del encuentro: "Para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan del Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982".
Después de 24 horas en la web, el organismo eliminó el comunicado y Mondino expresó que será despedida la persona que lo publicó. Según trascendió, esto fue escrito por una persona del equipo de prensa, quien no tuvo el visto bueno por parte de la Canciller.
"Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado donde llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre. Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo", escribió en su cuenta oficial de X.
Por último, aseveró que van a ir "a fondo" contra cualquiera "ideología de izquierda" que atente contra "los intereses de los argentinos" y defendió: "Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas".
Por su parte, la cartera que conduce Luis Petri señaló que se le hará "un sumario de manera urgente" al responsable de "este acto malicioso para desvincularlo inmediatamente".