INTERéS | 2 NOV. 2024

MANIFESTACIóN

Marcha del Orgullo 2024: detalles de la gran convocatoria

Visibilización de la comunidad LGBT+, presencia de artistas, cortes de tránsito, transmisión de Luzu TV y más: conocé todos los detalles de la impactante marcha.



Con el reclamo "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", este sábado 2 de noviembre llega la 33º Marcha del Orgullo que todos los años convoca a la comunidad LGBTQI+ y llena las calles, desde las 10 horas en el Escenario Plaza de Mayo y Escenario Congreso.

 


Leer también: Luzu TV será el primer stream en transmitir la Marcha del Orgullo


 

Esta oportunidad contará con el reclamo por la Ley Integral Trans y Ley Antidiscriminatoria, rechazo al ajuste y la represión por parte del Gobierno de la Nación. Además, contará con la conducción de Alejandra MalemFranco TorchiaBB AsulEmma SernaJoaquín Villa y Daniela Andrade.

 

El line-up de artistas está compuesto por Valeria LynchTaichuVivi ScalizaMalena NarvayNatalie PérezYami SafdieIbiza PareoLichiCumbia dickGatikaFabián Jara y Alan Fabulous.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Marcha del Orgullo ARG (@marchadelorgulloar)


 

A su vez, el programa de Luzu TV, "Patria y Familia", a cargo de Lucas Spadafora, Anita Espósito, Cami Mayan y Guido Suller, hará una transmisión especial, en vivo y en exclusiva, para mostrar el recorrido desde avenida de Mayo hasta el Congreso. Se trata de la primera vez que un stream lo hace.

 

En cuanto a los cortes de tránsito, el detalle es el siguiente: