Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El adiós a un referente del periodismo argentino: el sentido mensaje de Pergolini, Hadad y Fontevecchia a Lanata - En Agenda

ESPECTáCULOS | 31 DIC 2024

El adiós a un referente del periodismo argentino: el sentido mensaje de Pergolini, Hadad y Fontevecchia a Lanata

Jorge Lanata falleció a los 64 años y dejó un legado que permanecerá por siempre en la historia del periodismo argentino. El recuerdo de los empresarios de medios.



Este lunes 30 de diciembre falleció Jorge Lanata luego de estar seis meses internado. El periodista marco una época y fue referente para muchos colegas que no tardaron en publicar su sentido pésame.

Daniel Hadad, periodista y empresario de medios es el creador de Radio 10, C5N, fundador de Infobae -el medio en español más leído del mundo- y fue propietario de Canal 9. En épocas donde no quedaban los registros de redes sociales, fue adversario de Lanata cuando ambos tenían su programa en América pero con el tiempo se reencontraron.

Tras enterarse de la noticia, le dedicó unas palabras a Lanata:

"Que la tierra te sea leve. Despido al mejor de mi generación. El más creativo, el que más provocó al poder. Reconozco que - como tantos - tuve una relación buena y mala con Jorge Lanata. Al comienzo la competencia no tuvo límites; desde 2014 nos acercaron la madurez y el periodismo. Y a partir de ahí compartimos el respeto y el afecto . Te vamos a extrañar. Sit tibi terra levis." escribió Hadad.

 

 

Otro periodista y empresario de medios que lo despidió fue el fundador de VorterixMario Pergolini. Este lunes conversó en Radio Mitre sobre lo que significó Lanata en su carrera: "Siempre lo admiré. Me pareció un tipo admirable, incluso en su variable. El haberlo conocido tanto". A su vez, coincidió con el posteo de Hadad: "Todos sentimos eso: despedimos al mejor de la generación".

"Brindo por la gente que es tan genial y dió oportunidad, que dió lugar. Todos podemos decir por lo menos 5 personas que salieron del ala de Lanata, no hay muchos grandes que te permiten eso. Tenemos que agradecer."

Mario Pergolini en el programa de Jorge Lanata en Radio Mitre (2020).

 

Pergolini también había escrito un mensaje despedida en Instagram Stories“Se fue un distinto. Un referente. De esos que no pasan desapercibidos por la vida. Adiós Jorge. Fue un gusto. Te extrañaré. M.P.” 

Otro periodista y empresario de medios que recordó a Lanata fue Jorge Fontevecchia, quien escribió una nota en su Diario Perfil. La tituló "Hasta siempre Gordo" y remarcó que con él se fue "En gran medida la valentía con la que empujó los límites de la profesión a finales de los 80 a poco de recuperada la democracia para hacer periodismo crítico del poder."

Reconoció que compitieron con sus medios (Fontevecchia con revista Noticias y Perfil, Lanata con Veintitrés y Crítica) pero se llenó de elogios al tambien reconocerle a Perfil como parte de su obra y remarcar que "El valor de Lanata siempre fue que ponía el cuerpo antes" en referencia a que se enfrentaba a los gobiernos de turno.

"El gordo era valiente porque había situaciones que no las podía soportar aunque soportarlas le trajeran beneficios." cerró Fontevecchia en su artículo.