NACIONAL | 13 FEB. 2025

ECONOMíA

La inflación de enero fue del 2,2% y acumuló un 84,5% en los últimos 12 meses

El INDEC publicó el Índice de precios al consumidor (IPC) del primer mes del año.



El INDEC informó este jueves que la inflación de enero fue del 2,2%, marcando una desaceleración de 0,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre. En términos interanuales, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 84,5%.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de 𝗲𝗻 𝗔𝗴𝗲𝗻𝗱𝗮 (@enagenda_)


 

El rubro con mayor incremento en el mes fue Restaurantes y hoteles, con una suba del 5,3% impulsada por aumentos estacionales en servicios de hotelería. Le siguió Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza del 4% debido a ajustes en alquileres y servicios.

En cuanto a las regiones, en el NEA, NOA, Pampeana y Patagonia la división con mayor incidencia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,8%), con subas en carnes, pan, cereales y productos lácteos. En tanto, en Cuyo y el Gran Buenos Aires, el mayor impacto se registró en Restaurantes y hoteles (5,3%).

Las divisiones con menores aumentos en enero fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado, que registró una baja del 0,7%. A nivel de categorías, los Regulados aumentaron un 2,6%, el IPC núcleo un 2,4% y los Estacionales solo un 0,6%.

 

Rubro por rubro: los sectores que más aumentaron en enero

 

Las reacciones del gobierno

Tras la publicación del informe, el presidente Javier Milei celebró el dato en su cuenta de X con un mensaje efusivo: “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC ENERO 2,2%. Fin”. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó: “El 2,2% es la inflación más baja en casi cinco años. El proceso de desinflación continúa”.

Caputo explicó que la desaceleración inflacionaria responde a tres pilares clave: disciplina fiscal, control monetario y estabilidad cambiaria.

Proyecciones y datos previos

Antes de la publicación del INDEC, tanto el Gobierno como analistas privados estimaban que la inflación se ubicaría por debajo del 2,5%. El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectaba un 2,3%, mientras que consultoras privadas preveían un rango entre el 2% y el 2,4%. Finalmente, el dato oficial confirmó una inflación del 2,2%.