La abrupta renuncia de Oliver Oakes como director del equipo Alpine F1 esta semana podría estar más relacionada con su entorno familiar que con desacuerdos dentro del equipo.
Su hermano, William Oakes -también vinculado al automovilismo como directivo de Hitech Grand Prix, equipo formador de pilotos de F2- fue arrestado en el Reino Unido el 1º de mayo con una gran cantidad de dinero en efectivo y acusado formalmente de “transferencia de bienes criminales”.
Aunque oficialmente la salida de Oakes de Alpine fue atribuida a “motivos personales” y se negó cualquier relación con un conflicto interno, el contexto genera dudas. Su renuncia se produjo apenas días después de la detención de su hermano y tan solo horas antes de que Alpine anunciara un cambio clave: el ascenso del argentino Franco Colapinto como piloto en lugar de Jack Doohan. Una decisión impulsada por Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo, y no contaba con el respaldo de Oakes, quien apoyaba la continuidad del australiano.
Sin embargo a pesar de los rumores de una fuerte pelea entre ambos, remarcaron que no tenía que ver con motivos deportivos: "Renunciar es una decisión personal para mí. Flavio ha sido como un padre para mí, siempre me ha apoyado desde que asumí el cargo, además de brindarme la oportunidad." expresó Oakes tras su renuncia.
El arresto de William Oakes fue confirmado por la Policía Metropolitana de Londres, que detalló que fue detenido en el área de Silverstone Park y llevado ante el tribunal de magistrados de Northampton, donde quedó detenido. Desde 2022, William es director de Hitech, equipo que pasó a manos de los hermanos Oakes tras el retiro del empresario ruso Dmitry Mazepin, sancionado por el Reino Unido tras la invasión a Ucrania.
Además se cree que el ex director del equipo de voló a Dubai directamente desde el Gran Premio de Miami, y los motivos de su viaje a los Emiratos Árabes Unidos se desconocen por el momento. De confirmarse esto, es inevitable creer que hay una vinculación entre este caso y su renuncia en Alpine.
Aunque la escudería no se pronunció sobre el arresto ni hizo comentarios sobre los vínculos entre ambos hermanos, lo cierto es que el escándalo salpica indirectamente a la estructura de la escudería francesa en un momento de plena reconfiguración y deja algunos interrogantes.
¿Fue realmente una “decisión personal” la salida de Oakes o un intento por desvincularse del escándalo? ¿O se fue por motivos estrictamente deportivos?
Preguntas abiertas que probablemente tengan respuesta en las próximas semanas.