Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u749477691/domains/enagenda.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Kicillof y su contundente crítica a Milei tras el fallo sobre YPF - En Agenda

NACIONAL | 1 JUL 2025

Kicillof y su contundente crítica a Milei tras el fallo sobre YPF

El gobernador bonaerense acusó al Presidente de estar alineado con intereses extranjeros y advirtió que investigará sus vínculos con los fondos buitre. “YPF no se vende”, afirmó.



Axel Kicillof respondió con dureza a Javier Milei tras el fallo judicial en Estados Unidos que ordena al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF. En una conferencia de prensa realizada este martes en la Casa de Gobierno bonaerense, el gobernador acusó al Presidente de actuar en connivencia con fondos buitre y de ponerse “del lado de los poderes extranjeros”.

“La entrega avanza”, tituló Kicillof el documento que también difundió en redes sociales, donde defendió la reestatización de la petrolera realizada en 2012, cuando se desempeñaba como viceministro de Economía. “Recuperar YPF fue una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente. Fue clave para volver al autoabastecimiento energético y para el desarrollo de Vaca Muerta”, aseguró.

El gobernador se refirió al reciente fallo de la jueza Loretta Preska como “un disparate jurídico” y una “agresión a la soberanía nacional”, y cuestionó el rol del Presidente: “Lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”.

Durante la exposición, Kicillof repasó el proceso de recuperación de YPF, que según explicó se dio en el marco de la Constitución Nacional y con amplio respaldo legislativo. “Lo hicimos porque Repsol estaba vaciando la empresa: se habían perdido reservas, producción y autoabastecimiento. Fue una verdadera desgracia para el país”, argumentó. “Gracias a esa decisión, en 2024 se alcanzó un superávit energético de casi 5.700 millones de dólares”.

Además, cuestionó los vínculos del Gobierno con sectores privados y apuntó directamente contra Milei por designar como abogado en el juicio a una figura cercana a los Eskenazi, accionistas privados de YPF en el pasado. “Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos. Yo no lo puedo afirmar, pero lo vamos a investigar”, advirtió.

Kicillof también ironizó sobre la participación del Presidente en un canal de streaming: “Anoche estuvo varias horas paveando disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar y cuya importancia estratégica ignora completamente”.

En ese sentido, advirtió: “Está otra vez en peligro un factor crucial para el futuro del país. YPF no se vende, y menos todavía se entrega o se regala. Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética”.

Por último, Kicillof recordó que Brasil y Chile ya manifestaron su apoyo a la Argentina en la apelación del fallo y llamó a defender “el interés nacional por encima de cualquier fanatismo ideológico o alineamiento con potencias extranjeras”.