Con la presencia del intendente Julio Alak, este sábado por la tarde la Juventud Universitaria Peronista (JUP) de La Plata renovó su mesa ejecutiva en un acto realizado en la Facultad de Psicología de la UNLP. El jefe comunal felicitó a las y los militantes “por mantener viva la bandera de la JUP, tan perseguida en el pasado” y celebró el avance logrado horas antes en Merlo, durante el Congreso del Partido Justicialista bonaerense, donde se selló un acuerdo de unidad entre los principales sectores del peronismo.
Los jóvenes le obsequiaron al intendente un cuadro del recorte de diario de 9 de agosto de 1973 cuando se constituyó la JUP.
“Les tengo una buena noticia. Con el gobernador pudimos avanzar, dar un paso más en el Congreso del PJ que pudimos dar en Merlo para sellar una fuerte unidad de todo nuestro movimiento junto a Cristina y junto a Axel”, expresó Alak en un tramo de su intervención, ante cientos de militantes que colmaron el aula.
El dato no pasó desapercibido: Alak, uno de los intendentes más cercanos a Kicillof, puso en valor el acuerdo de unidad alcanzado esta misma tarde en Merlo, donde se resolvió un esquema de integración entre el kirchnerismo y el Movimiento Derecho al Futuro -espacio que lidera el gobernador bonaerense- para garantizar la representatividad de todos los sectores en el armado de listas y alianzas de cara a las elecciones provinciales.
Hacer ese anuncio frente a la juventud universitaria no sólo reforzó la legitimidad del entendimiento, sino que funcionó también como gesto de cohesión política en un momento sensible para el oficialismo, a pocos días del cierre de alianzas y en medio de tensiones internas dentro del peronismo bonaerense.
En cuanto a la renovación de autoridades, fue confirmada la continuidad de María Agustina Perrotta, militante de la Corriente Néstor Kirchner y actual consejera directiva de la Facultad de Ciencias Médicas, como secretaria general. La acompañarán en los cargos de secretarías adjuntas Camila López (Sean Eternos, Ciencias Económicas), Ezequiel Godoy (Conapla, Trabajo Social) y Helena Gela (Sumak Kawsay, Ciencias Económicas).
De izquierda a derecha: Ezequiel Godoy (Conapla), María Agustina Perrotta (Corriente NK), Camila López (Sean Eternos) y Helena Gela (Sumak Kawsay).
En el acto también estuvieron presentes representantes de todos los gremios de la universidad, ADULP, ATULP Y FULP. Además de decanos y vicedecanos, autoridades de la UNLP, funcionarios municipales, concejales y organizaciones políticas.
Los jóvenes militantes que conforman la nueva mesa ejecutiva tomaron la palabra luego del jefe comunal, para dar cierre a una extensa jornada que comenzó a las 14hs con debates en comisiones divididas en Situación nacional y universitaria, gremial, académico, Juventudes: trabajo, salud mental y vivienda.
La JUP, integrada por cuatro organizaciones peronistas de la UNLP, renovó nuevamente sus autoridades y buscará continuar creciendo como la segunda regional más votada de toda la universidad con más de 15.300 votos.