Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la restitución del nieto 140, en una emotiva conferencia de prensa realizada en la Casa por la Identidad, en la exESMA. El anuncio se dio en un contexto de retroceso en materia de derechos humanos y desfinanciamiento de políticas públicas vinculadas a la memoria, la verdad y la justicia por parte del gobierno nacional.
“Hoy damos la bienvenida al hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, nieto 140”, expresó Estela de Carlotto al comenzar el encuentro. La presidenta de Abuelas celebró el hallazgo y agradeció la labor de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, cuyos trabajadores siguen desempeñando tareas esenciales pese a las condiciones precarias impuestas en el último tiempo.
El nieto restituido nació el 17 de abril de 1977 en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita de Bahía Blanca. Es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), quienes fueron secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en Cutral-Có, provincia de Neuquén.
En ese momento, Graciela estaba embarazada de cinco meses y vivía con su pareja y su hija mayor, Adriana, de apenas un año. Un grupo de tareas integrado por el Ejército y la Policía irrumpió en la vivienda, se llevó a la pareja y dejó a la niña con un vecino. Pero el vecino alertó a la familia, que logró recuperar a Adriana y criarla en Bahía Blanca.
Raúl y Graciela fueron llevados a distintos centros clandestinos, primero La Escuelita de Neuquén, donde fueron torturados, y luego a Bahía Blanca, donde Graciela dio a luz en condiciones de extremo abandono. Según testimonios, pudo permanecer con su hijo solo unos pocos días antes de que se lo arrebataran. A ambos se los continúa considerando desaparecidos.
Adriana Metz, hermana del nieto recuperado, conoció su historia a los cinco años, cuando escuchó a escondidas a su abuelo leer una carta que detallaba el nacimiento de su hermano. A partir de ese momento, su vida estuvo atravesada por la búsqueda.
“Gracias a las Abuelas por enseñarnos que la búsqueda es colectiva”, expresó visiblemente emocionada durante la conferencia. Y agregó: “De acá en más es todo ganado para la familia Metz-Romero”.
Adriana fue criada por sus abuelos, y luego por su tía en Mar del Plata. Es referente de Abuelas en esa ciudad y, desde 2023, integra la comisión directiva nacional del organismo que preside Estela de Carlotto.
Estela de Carlotto cerró la conferencia con un mensaje contundente:
“Con la restitución del nieto 140 confirmamos una vez más que nuestros nietos y nietas están entre nosotros. Gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha seguirán apareciendo. La lucha no puede ser en soledad”.
Desde Abuelas recordaron que todavía hay más de 300 hombres y mujeres que viven con una identidad falsa, y que las políticas públicas deben sostener la tarea de búsqueda. También reiteraron el pedido a quienes tengan dudas sobre su identidad a que se acerquen al organismo o a la Conadi.
“Cada restitución es una victoria colectiva. Por eso, decimos una vez más: hasta encontrar al último de los nietos y nietas, no vamos a parar”, concluyeron.