Se terminó el misterio: la Selección Argentina y España se enfrentarán en la Finalissima 2026. El partido entre los campeones de América y Europa ya tiene fecha confirmada y será entre el 17 y el 25 de marzo del año que viene, justo antes del Mundial.
El acuerdo entre la AFA y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se cerró tras meses de negociaciones iniciadas en el Congreso de la FIFA celebrado en Asunción. El único escollo que queda es que España termine primera en su grupo clasificatorio, ya que si cae al repechaje no podrá jugar en esas fechas.
Aunque Estados Unidos aparecía como la sede lógica, el poder de los petrodólares metió presión y ahora Arabia Saudita y Qatar suenan fuerte para albergar el partido. Incluso hay rumores de ofertas multimillonarias por parte de ambas federaciones para quedarse con el espectáculo.
Londres, sede de la anterior edición, también es una opción, pero más lejana.
La última Finalissima fue en 2022, cuando la Scaloneta goleó 3-0 a Italia en Wembley con goles de Di María, Lautaro y Dybala. Fue la primera edición oficial del título entre campeones desde la vieja Copa Artemio Franchi.
Esta vez, el morbo lo aporta una posible escena inédita: Lionel Messi vs Lamine Yamal, ídolo vigente y joya emergente. Será, además, un test de peso para dos selecciones que llegan a 2026 con el cartel de candidatas al título mundial.
Fue la única ventana libre antes del Mundial. Si España no clasifica directo, el partido se cae. Por eso, desde AFA y RFEF apuraron el acuerdo. Jugarlo en la previa inmediata del Mundial era una posibilidad, pero ninguno quería arriesgar a sus figuras a días del debut mundialista.